SECCION ECONOMIA PAGINA 16 BALAZO: DESCENTRALIZACION CABEZA: La CFE firmo el primer convenio para pagar impuestos prediales Con el objeto de cumplir con las disposiciones presidenciales expresadas por el titular de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Jaime Serra Puche, en su comparecencia ante diputados, en el sentido de que las paraestatales cumplan con sus compromisos fiscales, fue firmado ayer un convenio entre la Comision Federal de Electricidad (CFE) y el ayuntamiento de Nava, Coahuila, en donde se encuentran cuatro de los principales inmuebles de la CFE: Central Termoelectrica Rio Escondido, Planta Venustiano Carranza, la Central Termoelectrica Carbon II y el Centro de Capacitacion del Noroeste. Vale la pena recordar que durante la semana pasada, entre las propuestas del secretario de Hacienda y Credito Publico, Jaime Serra, para otorgar mayores recursos a los estados y municipios, figuraba la del pago de impuestos prediales y de nomina de las paraestatales (como CFE, Pemex o Ferronales). Por lo que el convenio entre CFE y el ayuntamiento de Nava seria el primero en su genero. En su primera gira como titular de la CFE, Rogelio Gasca Neri se comprometio a pagar al ayuntamiento de Nava los impuestos prediales que marca la ley, con efecto retroactivo, a partir de 1993. Gasca Neri destaco que con esta accion tambien queda de manifiesto que la CFE quiere mantener con los municipios y los gobiernos estatales, especialmente con aquellos donde realiza operaciones de generacion, transmision o distribucion, una relacion cooordinada y armoniosa que permita fortalecer el federalismo y apoyar el desarrollo regional. En Nava, la CFE cuenta con 4 inmuebles: Central Termoelectrica Rio Escondido, la Planta Venustiano Carranza, el Centro de Capacitacion del Noroeste y la Central Termoelectrica Carbon II. En el acto protocolario firmo el convenio el doctor Sergio Solis Hernandez, presidente municipal de Nava, asi como Antonio Juan Marcos, secretario de Finanzas del gobierno estatal, quien acudio en representacion del gobernador, Rogelio Montemayor Seguy, asi como el titular de la CFE, Rogelio Gasca Neri. De acuerdo con la Ley General de Bienes Nacionales, son bienes del dominio publico de la federacion los inmuebles que forman parte del patrimonio de los organismos descentralizados de caracter federal, siempre que se destinen a infraestructura, reservas, unidades industriales, o esten directamente asignados o afectados a la exploracion, explotacion, transformacion, distribucion, o que utilicen en las actividades especificas que tengan encomendadas conforme a sus respectivos objetivos relacionados con la explotacion de recursos naturales y la prestacion de servicios. De esta manera, diferentes areas administrativas y de otro tipo, no consideradas en la Ley, seran objeto del pago del impuesto predial, y de acuerdo con el convenio se pagaran al ayuntamiento de Nava el impuesto predial correspondiente, con efecto retroactivo a partir de 1993. El presidente municipal asi como el representante del gobernador expresaron a nombre de las autoridades locales y estatales su reconocimiento a la celeridad y la buena disposicion mostradas por la CFE para resolver este asunto, que repercutira en beneficio de todos los coahuilenses. Luego de realizar la firma del convenio, Gasca Neri realizo una visita a las plantas Central Carboelectrica Carbon II y a la Central Termoelectrica Rio Escondido acompanado del subdirector de Generacion, Osvaldo Gangoiti Ruiz, el coordinador de Asesores, Sergio Romero, y el gerente de Asuntos Juridicos, Francisco Javier Trevino Moreno. .