SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: COMPLEMENTO DE CUENTA DE CAPITALES CABEZA: Regresaron cerca de 7 mil mdd en julio-septiembre: Expansion SECUNDARIA: Financiamiento para el deficit en cuenta corriente El retorno de alrededor de 6 mil 890 millones de dolares pudo haberse dado durante el tercer trimestre del ano. El Grupo Expansion considera la posibilidad de que este flujo de capitales fuera el complemento de la cuenta de capitales que ayudo a financiar el deficit externo durante el tercer trimestre de 1994. "Una posibilidad de financiamiento del deficit corriente (el que toma en cuenta la balanza de bienes y servicios) es el retorno de dolares fugados", dice Expansion a traves de Informe Semanal de Tendencias. Tras analizar el documento de Criterios Generales de Politica Economica para 1995, la consultoria considera que el retorno de capitales y la modificacion de la tasa de crecimiento son dos nuevos datos a considerar. La explicacion para que el regreso de recursos haya complementado la cuenta de capitales, es que esta, durante los primeros nueve meses del ano, obtuvo un superavit de 14 mil 313.6 millones de dolares, de los cuales 12 mil 447.2 ya se tenian contabilizados desde el primer semestre del ano. Por lo que el saldo positivo del tercer trimestre fue de solo mil 886.4 millones y se tuvo que haber complementado para financiar el desequilibrio externo. Si el deficit en cuenta corriente alcanzo la cifra de 7 mil 720 millones de dolares durante el tercer trimestre, el complemento de los mil 886.4 millones de la cuenta de capital debio haber sido el regreso de recursos por alrededor de 6 mil 890 millones. Expansion enfatiza que lo anterior fue debido a que al tercer trimestre las reservas internacionales del pais se ubicaron por arriba de los 17 mil millones de dolares, por lo que el deficit en el sector externo no pudo ser financiado por reservas. Para el primer semestre, segun la consultoria, salieron sin registro alrededor de 6 mil 890 millones de dolares, mismos que pudieron retornar, tambien sin registro, en el periodo de julio-septiembre. Por otro lado, se hace hincapie en el crecimiento del PIB. Criterios Generales de Politica Economica para 1995 considera un crecimiento de 0.6 por ciento para 1993, contra la cifra anterior de 0.4 por ciento. Asi el crecimiento estimado para 1994, de 3.1 por ciento, se estima que se calculo sobre una base mas alta, indicando la fuerza economica del tercer trimestre del presente ano, en donde se tuvo una expansion de 4.5 por ciento. .