PAG. 28 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CORRERA CON UNA PROTESIS CABEZA: S. CARRASCO: EL DEPORTE MAS ALLA DE LAS BARRERAS FISICAS CREDITO: ERIKA JUAREZ MALDONADO Diez anos despues, aquel remoto sueno de Salvador Carrasco puede convertirse en realidad, gracias a una protesis especial que se adapta al paciente como si fuera una pierna comun y corriente, permitiendo al atleta ejercitarse normalmente. "Se me ha presentado la oportunidad de convertirme nuevamente en atleta de alto rendimiento, y no hablo de hacer deporte el fin de semana, sino de niveles competitivos y serios. Todo esto gracias a la avanzada tecnologia que permite, por medio de protesis, a la persona carente de una extremidad inferior pueda realizar ejercicios al ciento por ciento". -A nivel internacional ¨Ya hay algun corredor de esta naturaleza? -En Estados Unidos hay entre 20 y 30 personas a nivel profesional que se dedican al atletismo con este tipo de protesis, tambien hay deportistas alemanes. Un corredor estadounidense hace los 100 metros con tiempo de 11.40 que en una persona normal es muy grande, pero en una persona con una protesis es muy bueno. -¨Como te enteraste de estas protesis especiales? -Gracias al ingeniero Mario Ortiz Vazquez, que es un reconocido ortopedista y protesista, ofrecio darme la protesis especial para lograr todas estas actividades. Aqui en Mexico son desconocidas, primeramente por la falta de promocion y segundo por su alto costo que es de 20 mil nuevos pesos aproximadamente. Tanto el doctor, que tiene renombre a nivel internacional, y yo tratamos de dar difusion a este tipo de aparatos, porque si no me convertiria en algo muy egoista. El objetivo principal es ayudar a las personas con el mismo problema que yo y no estan enteradas de estos aparatos y por supuesto tambien tiene mucho que ver mis objetivos personales. -¨Como son estas protesis? -Estan hechas a partir de la ingenieria biomedica y tienen unos aditamentos muy especiales y sofisticados. Los materiales que las componen son metales ultraligeros con una gran resistencia y muy flexibles, casi con la misma flexibilidad que puede tener un pie humano. Sus acabados son muy semejantes al pie de carne y hueso, y dependiedo de las caracteristicas del paciente es como se adhieren a la pierna y se acoplan. Una vez que ya hay una adaptacion, funciona como una pierna normal y te hacen un atleta casi al ciento por ciento. -¨Que fue lo que te motivo a correr desde el inicio? -Yo pienso que el correr es un ejercicio muy completo y a traves de este obtienes muchos logros a nivel personal. Despues del accidente nunca pense en dejar el deporte, una vez que me adapte a mi protesis normal, me dedique al futbol. Jugue dos anos en la preparatoria y tres anos de portero en el equipo de medicina, carrera que yo estaba estudiando y donde jamas se enteraron mis companeros que yo tenia una protesis, claro que siempre jugaba con pants. Luego cambie de carrera a la de fisioterapia o terapia fisica, para poder ayudar a la gente en sus rehabilitaciones, porque yo no tuve una rehabilitacion adecuada. Y con eso trate tambien de suplir todas esas carencias que yo note cuando estuve en tratamiento. -¨Hasta donde suenas llegar? -Por lo pronto, mi primera meta es participar en las carreras nacionales con miras a obtener el apoyo de la Conade para ir a los Juegos Paraolimpicos, en donde ya existe un apartado especial para la gente con protesis, no sobre silla de ruedas, sino para correr con la protesis. Los paraolimpicos seran despues de los Juegos Olimpicos de Atlanta y para Mexico yo sere el primer competidor que participe en esta categoria. Hasta ahora, la Codeme y la Conade no se han interesado en nosotros porque no hemos hecho nada por destacar, tambien voy a buscar patrocinadores que me ayuden a cubrir los gastos que impliquen las justas en las que voy a participar. -¨Que facilidades te han dado las instituciones deportivas? -Yo fui hace poco a la Federacion de Atletismo para solicitar el calendario de las carreras de rutas que ellos avalan, para poder hacer mi calendario de trabajo y les pregunte que si tenian alguna informacion para deportistas minusvalidos de este tipo. La respuesta fue decepcionante, ya que ellos me dijeron que ni siquiera tienen contemplados a este tipo de atletas, no tienen nada para ellos, no tienen apoyo, no hay carreras especiales... nada. Se que me va a costar mucho trabajo porque soy el pionero en este sentido, pero hay que intentarlo, porque si no me apoyan ellos, quien mas. Y a base de resultados voy a hacer que me oigan. Hare mucho ruido y estare en competencias para que sepan que ahi estoy entrenando y que puedo lograr algo importante. Tarde o temprano se daran cuenta de que los atletas como yo existimos. Asi a partir de este pionero del atletismo con protesis se abre un nuevo horizonte para el deporte en Mexico, con gente con muchas ganas de superarse y de responder por su pais. El inicio es Jose Salvador Carrasco, pero el futuro puede ser de muchos atletas que esten en sus mismas condiciones. .