SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: Centro de teatro en Queretaro CABEZA: Imprescindibles la educacion y la ensenanza teatral CREDITO: GUADALUPE PEREYRA Mejorar la calidad del teatro mexicano ha sido labor de maestros, directores de escena, grupos independientes y de los organismos oficiales, por anos. Los resultados: en el interior de la Republica ya no se hace un teatro parroquial, sus propuestas escenicas aspiran al profesionalismo, aunque sin mucho exito. Todavia no. Por ello, recientemente concluyeron en Queretaro las actividades del Centro Regional de Formacion y Produccion Teatral, que en su primera etapa reunio a teatreros de diez estados del pais. De esta experiencia nos habla Rodolfo Obregon, director de la Compania Teatral de la Universidad de Queretaro, y de la revista Repertorio, una de las mas completas que en torno al quehacer escenico se realiza en Mexico, de quien emano la idea de este centro regional, y al respecto senala que la propuesta hace dos anos era muy academica, a traves de clases. El proyecto del Centro, en opinion de Obregon, resulto mas interesante, pues involucraron tanto aspectos formativos-academicos con aspectos dire ctos de la produccion. Dividido en tres especialidades: direccion, diseno y actuacion, los grupos estuvieron bien definidos; cada uno con sus clases, cada una de las areas con sus materias especificas y a la vez todas convergieron en un mismo proyecto, elegido cada semana y por lo general propuestos por los propios teatristas, casi siempre directores: el montaje de una escena de la obra seleccionada por maestros y alumnos. Durante el desarrollo de este programa montaron La mudanza, de Vicente Lenero, El avaro de Mo liere y La boda de Brecht. En esta ocasion tuvieron como maestros a Luis de Tavira, quien fue responsable academico, la colaboracion de Jorge Vargas, quien conoce perfectamente el teatro regional, la actriz Tere Rabago, Mariela Brito egresada de la escuela del Intituto Superior de Arte de la Habana, y Alejandro Luna, como escenografo. La experiencia de Obregon con el Centro lo lleva a cuestionar la Muestra Nacional de Arte, que en su opinion, ya se agoto. Y al respecto senala, ia de los ganadores, y el revanchismo, la envidia y la rabia de los perdedores; entonces, todo mundo se dedica a comer jurados y a criticar la calidad de los montajes. La gente deja de hacer teatro para su publico, y solo lo hace para ir a las muestras. Casi el 70 por ciento de las obras que se presentan en la Muestra Nacional de Teatro, se estrenaron ese dia, y creo que el 60 por ciento ya no volvieron a presentarse Segun Rodolfo Obregon, en los quince anos de venir realizandose la Muestra de Teatro, el quehacer escenico en la provincia mejoro muy poco, ya que las Muestras sirvieron para detectar donde habia que dar mas apoyo y continuidad a los grupos que han demostrado persistencia, artistas que realmente se han involucrado con su comunidad. A la pregunta, ¨cual seria tu propuesta respecto de este Centro Regional? Obregon senalo: "Yo creo que este tendria que evolucionar hacia un centro de formacion inicial de actores. Una vez superado este objetivo, de mejorar la calidad del teatro para que la educacion teatral y la ensenanza sean imprescindibles, entonces si establecer una instancia de formacion academica del teatro, y a la vez el Centro tendria que estar funcionando como lo hizo durante estos cinco meses, en donde los actores trabajaron una semana cada mes, como lugar de convergencia de los creadores del teatro regional, como lugar de discusion, de analisis, de cambio de procesos, de asesoria de produccion para la gente que ya hace teatro en el pais y que ha demostrado que lo ha hecho y lo va a seguir haciendo Por su parte, Tere Rabago afirmo que la gran ventaja de este Centro fue poder abordar en una semana el realismo, las vanguardias, Moliere, la confrontacion y la verificacion del trabajo constante tanto de directores como de actores y escenografos. Lo que motivo que todos regresaran a sus estados llenos de dudas, .