PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: UNA PRIORIDAD, EL COMBATE A LA CRIMINALIDAD CABEZA: AUMENTA LA POSIBILIDAD DE SER ASESINADO EN LAS CALLES DE EU CREDITO: Horacio Chavez/NOTIMEX. WASHINGTON, 17 de diciembre.-El alto indice de asesinatos y violencia que prevalece en EU, ha hecho que el combate a la criminalidad sea uno de los principales puntos en la agenda del gobierno de Clinton para el ano proximo. Aunque las estadisticas indican una reduccion en los niveles de criminalidad durante este ano, las cifras mas recientes destacan que en 1992 se cometieron al menos 14 mil homicidios con arma de fuego, muchos de ellos sin que la victima conociera al asesino. Segun varios sondeos, el crimen ha desplazado al desempleo, economia y acceso a servicios medicos entre las preocupaciones de la poblacion estadounidense, en virtud de que una tercera parte de las familias del pais ha sido victima de algun tipo de delito violento. La preocupacion es bien conocida por el gobierno de Clinton, que ha asegurado retomara el combate a la criminalidad como uno de los asuntos primordiales de su agenda de 1995, y buscara el apoyo del nuevo Congreso de mayoria republicana. La procuradora general de Justicia, Janet Reno, reitero hace dias que el combate contra el crimen no es un asunto republicano o democrata, y que la poblacion desea que ambos partidos trabajen juntos para que "no haya promesas sin hechos". "Me queda muy claro que requerimos mas prisiones, si bien la ley anticrimen -aprobada por el Congreso en agosto pasado- otorga un total de siete mil 900 millones de dolares adicionales para lograr ese objetivo tan desperadamente necesitado", destaco. "La ley anticrimen tambien prove los recursos para 100 mil oficiales de policia", que son colocados por etapas en las calles de las principales ciudades de EU. Reno anadio que parte del total de nuevos policias "ya se encuentra en las calles, donde los oficiales cuentan de verdad y estan haciendo la diferencia" para disminuir las tasas de criminalidad. Las declaraciones coinciden con cifras dadas a conocer por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles) -dependiente del Departamento de Justicia- a principios del presente mes. El informe que "durante el primer semestre de 1994, el numero de crimenes graves ocurridos a nivel nacional se redujo en un promedio de 3%" en relacion a los cuatro anos anteriores, aunque no preciso las cifras concretas. Dijo que los crimenes violentos que fueron notificados a la policia disminuyeron en 4%, la tasa de asesinatos en dos por ciento, los robos callejeros en 4%, las violaciones en 6% y los asaltos en 3%. El FBI tambien aseguro que los robos a residencias disminuyeron en un 6%, mientras que el de automoviles descendio en un 2%. Sin embargo el estudio advirtio que, si bien los indices de criminalidad disminuyen, se incrementan las posibilidades de ser asesinado en la calle por un desconocido, lo cual evidencia la gravedad de la violencia en territorio estadounidense. "El riesgo de ser asesinado por un desconocido crecio en EU a niveles de una probabilidad realista", tendencia que se fundamenta en que numero de crimenes "ocurren cada vez mas al azar". El reporte puntualizo que "todo estadounidense tiene ahora una probabilidad realista de ser victima de un asesinato, debido a la naturaleza aleatoria que ha asumido el crimen" en EU. En la actualidad cerca de 67 millones de civiles estadounidenses tendrn en su poder un arma de fuego. .