PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AMENAZAN EJECUTAR A SOLDADOS RUSOS CABEZA: Vencio el ultimatum ruso; Dudayev ordena combatir hasta la muerte CREDITO: AGENCIAS GROZNY, 17 de diciembre.- Rusia puso hoy en accion su poderio militar contra la region rebelde de Chechenia en un despliegue de media noche. Indicios previos sugirieron que se habria iniciado una ofensiva rusa, aunque no habia senales de ninguna actividad terrestre que indicara una invasion. El corresponsal David Chater de Sky News, contactado por telefono desde Moscu, dijo que aviones de guerra rusos aparentemente habian bombardeado sitios estrategicos tales como pistas de aterrizaje cercanas a Grozny. Chater dijo que escucho una sucesion de explosiones cuando los aviones rusos sobrevolaron la region, y que combatientes chechenos respondieron con fuego antiaereo. Poco antes de que expirara el ultimatum, Dudayev hizo una oferta de paz al presidente Boris Yeltsin para realizar negociaciones que busquen una solucion al conflicto. Pero la propuesta de ultimo minuto, hecha en un telegrama, llego tarde, segun Moscu. A su vez, el gobierno del Kremlin amenazo con atacar con misiles a los chechenos, despues de que las tropas rusas se mostraron renuentes a avanzar sobre Grozny. Minutos mas tarde de la medianoche (21H00 GMT) del domingo, cuando expiraba el ultimatum de Moscu instando a deponer las armas en Chechenia, y poco despues de que un avion ruso sobrevolo Grozny, se escucharon tres detonaciones en los alrededores de la capital de la republica independentista. Antes, cuatro blindados del ejercito checheno y un camion de transporte de tropas abandonaron el centro de Grozny hacia el frente del noroeste, donde las fuerzas rusas, que el domingo entraron en la pequena republica independentista se encontraban a unos 15 kms de la ciudad. Poco antes de las 22H00 GMT (1H00 locales), se escucharon nuevos disparos de artilleria procedentes de los alrededores de Grozny. La poblacion de la ciudad no mostro panico a la hora en que expiro el ultimatum ruso. El sabado por la tarde, tras una reunion del Consejo de Seguridad ruso (maximo organo en asuntos de seguridad nacional), el presidente Boris Yeltsin reafirmo su ultimatum para que el ejercito independentista chechenos depusiera las armas. Moscu amenazo con bombardear "objetivos estrategicos" en Chechenia, e insto a la poblacion civil, a los periodistas y a los extranjeros a abandonar las zonas en las que se encuentra el ejercito ruso, a fin de evitar muertes. Cinco diputados rusos encabezados por el ex disidente Serguei Kovaliov, responsable de Derechos Humanos en el Kremlin, que ha criticado a Yeltsin por optar por la fuerza en Chechenia, optaron por permanecer en la asdiada capital chechena. Se espera la llegada de otros diez legisladores. Igualmente permanecen en Grozny 17 periodistas extranjeros, uno de ellos corresponsal de un medio espanol, despues de que abandonaran la zona varias decenas de informadores ante los persistentes avisos de las autoridades rusas de que corrian peligro, que fueron interpretados como amenazas. Dudayev rechazo el sabado acudir a una reunion de ultima hora con el vicepresidente ruso, Nikolai Egorov, y el jefe de los servicios de contra-espionaje, Serguei Stepachin, propuesta por Moscu para discutir las "modalidades de la entrega de armas y de la rendicion" de las fuerzas armadas chechenas. Segun el portavoz del gobierno checheno, Movlado Udugov, Dudayev dirigio hacia las 20h00 (17h00 GMT) un telegrama a Yeltsin en el que le proponia reunirse "en Grozny" con el primer ministro ruso Viktor Chernomyrdin para negociar "sin condiciones previas". Udugov presento a los periodistas un fax de invitacion del gobierno ruso, pero declaro que el poder checheno "considera no haber recibido ese documento". El gobierno de Chechenia "no comenta la invitacion y no la comentara", indico. Udugov tambien afirmo que la veintena de oficiales rusos presos de las autoridades chechenas serian ejecutados en caso de producirse bombardeos sobre Grozny. Chernomyrdin hizo saber por medio de su portavoz que no hubo "ningun acuerdo preliminar sobre un eventual encuentro, y que, en la actual situacion no puede haberlo". Poco antes de medianoche, el vicepresidente checheno, Zelimkhan Iandarbiev, aparecio en la television local para llamar al pueblo checheno a demostrar "valor y calma frente a la agresion que llega". Gracias a la voluntad de Ala, el mal no tocara al pueblo checheno, pero hay que estar preparado para todo", agrego el numero dos de la pequena republica musulmana. Por su parte, el representante de Chechenia en Polonia, Ali Ramazn Ampukajew, manifesto en Varsovia que su pais se halla al borde de una segunda guerra caucasica por culpa del imperialismo sovietico. En un comunicado, Ampukajew apelo "a todos los gobiernos, parlamentos, y a la opinion pubica" para que condenen la "dictadura militar del Kremlin y el imperialismo ruso". Administracion territorial Por lo pronto, Yeltsin decreto la creacion de la "Direccion Territorial de Chechenia" (DTCH) que debera asumir el poder ejecutivo en esa republica cuando Rusia retome el control sobre su territorio. El decreto presidencial establece un plazo de cinco dias para "formar la DTCH, que aunara los organismos federales territoriales de poder ejecutivo en el territorio de Chechenia", segun el texto distribuido por la agencia oficial rusa ITAR-TASS. El vicejefe de la administracion presidencial, Viacheslav Volkov, comentando el decreto, indico que la DTCH "sera una especie de organismo coordinador que permita poner en marcha en Chechenia la actividad de estructuras federales como el Ministerio del Interior, el Servicio de Contraespionaje y las instituciones economicas". Al frente de la DTCH estara el viceprimer ministro, Nikolai Yegorov, representante plenipotenciario del presidente ruso en Chechenia, a quien los chechenos ya califican como "el virrey del Kremlin". En tanto, casi 64 mil personas huyeron de Chechenia hacia la vecina Republica Ingush alarmadas por las amenazas de guerra, informo el jefe de un grupo operativo del Ministerio del Interior ingush, Adlop Oskanov. El vicepresidente de Ingush, Boris Agapov, preciso que al menos nueve personas murieron hoy cuando columna de carros de combate rusos canoneo una caravana de personas que huian de la localidad chechenia de Asinovskaya hacia el poblado ingush de Nesterovskaya. En declaraciones a la agencia Postfactum, Agapov no descarto que Ingush tome bajo su proteccion a los refugiados de Chechenia que se encuentran en territorio ingush. Por ultimo, la mayoria de los rusos consideran que el Kremlin cometio un error al enviar sus tropas a la rebelde Chechenia, segun una encuesta publicada hoy por el diario independiente Izvestia. Un 69.9 por ciento de las personas encuestadas por el Servicio Sociologico Mnenie (Opinion), senalo que el envio de tropas no contribuira a resolver el conflicto chechen. Otro 12.5 por ciento de consultados declararon que la entrada del ejercito ruso en la republica independentista era una medida "necesaria", mientras que el restante 17.6 por ciento no supieron formular su opinion al respecto. .