5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: HABLAN JERARCAs DE LA IGLESIA CATOLICA CABEZA: Se debe ahondar la separacion entre los poderesz Judicial y Ejecutivo Ahora es de "vital importancia" esclarecer los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, Juan Posadas Ocampo y Francisco Ruiz Massieu para lograr la credibilidad en el sistema de imparticion de justicia, expreso el presidente de la Comision Episcopal de Pastoral Social, Jacinto Guerrero. Mientras tanto, al referirse a la negativa del PRD a aprobar la reforma, argumentando que se debia consultar a la sociedad al respecto, el obispo Javier Lozano Barragan recordo que la "instancia ex profeso para representar a la ciudadania es el Poder Legislativo". A su vez, Jacinto Guerrero destaco que la sociedad "ha insistido en la separacion de poderes y en esa linea debe encaminarse la reforma al Poder Judicial". En tanto el obispo de Zacatecas, Javier Lozano Barragan expreso que las modificaciones al sistema de imparticion de justicia deben promover la autonomia entre el Poder Ejecutivo y Judicial. Resalto que los 80 cambios que contempla no deben servir "a manera de bozal". El Obispo Lozano Barragan manifesto que en la reforma aprobada ayer en la Camara de Senadores destacan cuatro puntos que merecen subrayarse: el primero de ellos es que la designacion del procurador general de la nacion debera ser ratificada por el Senado, medida que califico como "muy correcta". La creacion del Consejo de Judicatura, en opinion del obispo, "permitira que los jueces maximos del pais no distraigan su atencion en asuntos de tipo administrativo y solo se dediquen a la imparticion de justicia". El tercero consiste en proporcionar capacitacion a los ministerios publicos y el ultimo son las modificaciones que buscan "abolir la corrupcion y el fraude de los cuerpos policiacos". Ahora, advirtio, las autoridades deben vigilar que los cuerpos policiacos que fueron expulsados por cohecho cuando Jorge Carpizo estuvo al frente de la Procuraduria General de la Republica no se vuelvan a incorporarse a las instituciones. Jacinto Lozano Barragan senalo que el Sistema Nacional de Seguridad Publica constituye "una medida de suplencia, un candado para tener mas confianza". La propuesta del presidente Ernesto Zedillo, que fue aprobada por 108 votos en favor, es una manifestacion de "integralidad", que revela el proposito de que "todo el mundo sea tomado en cuenta", considero el obispo de Zacatecas. Al referirse a la negativa del PRD a aprobar la reforma, aduciendo que no se habia consultado a la sociedad, Lozano Barragan menciono que aunque las universidades y barras de abogados deben ser consultadas, la instancia estructural creada ex profeso para debatir las propuestas de ley es el Poder Legislativo. En entrevista aparte, el presidente de la Comision Episcopal de Pastoral Social, el obispo Jacinto Guerrero afirmo que el esclarecimiento de los magnicidios es de "vital importancia para la credibilidad en el sistema de imparticion de justicia". .