16 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: ABANDONAN LA CIUDAD 200 VEHICULOS POR MINUTO CABEZA: Salieron del DF 2 millones de personas; ya van 19 muertos CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ De esta manera las cuatro centrales camioneras, la estacion de Ferrocarriles Nacionales y el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mexico tuvieron a lo largo del dia un intenso flujo de paseantes, quienes desesperados intentaban conseguir a toda costa un boleto que los condujera a sus destinos finales. En lo que constituyo el primer dia de vacaciones, la Policia Federal de Caminos reporto un saldo de 175 accidentes en los cuales 19 personas perdieron la vida y 109 resultaron lesionadas dejando danos materiales cercanos a un millon 916 mil nuevos pesos. Al referirse al aforo vehicular registrado en las seis carreteras que conectan a la ciudad de Mexico con diversos estados, la corporacion informo que se realizaron un promedio de 200 salidas por minuto contra 168 que ingresaban. La autopista que mayor movimiento registro fue la Mexico- Queretaro que a partir de ayer funciona con tres carriles completamente restaurados donde hubo 34 salidas por 27 entradas. Fue seguida por la Mexico-Acapulco donde cada minuto se tuvieron 30 ingresos contra 18 egresos. Paralelamente la carretera libre Mexico-Toluca incremento el flujo vehicular a un promedio de 30 salidas contra 15 entradas. En el mismo caso se mantuvieron por el resto del dia las autopistas que conducen a Puebla, Cuernavaca, Pachuca, Laredo y Toluca. En lo que toca al movimiento de pasajeros en el aeropuerto capitalino vale la pena destacar que pese al banco de espesa niebla que durante hora y media provoco el cierre de la terminal, las operaciones no fueron suspendidas de manera tal que los cientos de usuarios pudieran viajar a los destinos de playa que son los que mayor demanda han presentado. Personal de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reporto que durante el dia de ayer un promedio de 70 mil personas se trasladaron a lugares como Acapulco, Ixtapa, Huatulco, Cancun, Guadalajara, La Paz, Monterrey y Tijuana entre otros, ademas de algunas ciudades de la Union Americana. De acuerdo a versiones del personal de ASA, el cierre del aeropuerto, registrado entre las 7:00 y las 9:30 de ayer dejo un saldo de 30 vuelos demorados y ninguno suspendido. Por otra parte propietarios de bares y restaurantes expresaron que el cierre de la terminal aerea fue benefico para sus negocios Entrevistados por separado, voceros de las principales aerolineas explicaron que los sitios de mayor demanda en este periodo vacacional de fin de ano son los destinos de playa, las ciudades fronterizas y algunas ciudades de los Estados Unidos como Los Angeles, Orlando, Houston, Miami. Intrepidos turistas en las largas filas de espera Otro de los puntos a que hicieron alusion fue la suspension de las promociones en los paquetes que los agentes viajeros pusieron a disposicion de los ansiosos turistas, lo mismo que los incrementos en el costo de boletos, los cuales fueron de alrededor del 20 por ciento. Pese a todo ello, los intrepidos turistas solo pensaban en alejarse, "aunque sea por unos dias de la fria y caotica ciudad de Mexico". En la Central Camionera del Norte largas fueron las filas que durante todo el dia se presenciaron donde miles de familias deambularon por los pasillos con objeto de conseguir un boleto. Domingo Hernandez supervisor de una de las lineas camioneras explico que con motivo del periodo vacacional, "la terminal esta trabajando a su maxima capacidad, motivo por el cual nos hemos visto en la necesidad de aumentar las corridas". Situacion similar se vivio en la estacion de Ferrocarriles donde se estima en 15 mil el numero de capitalinos que viajaron por ese medio. De acuerdo a informes de la dependencia los destinos que tuvieron mayor demanda fueron Veracruz, Oaxaca, Guadalajara, Guanajuato y Monterrey. En cuanto a los dispositivos de seguridad implementados en las terminales que trasladaran a los mas de dos millones de paseantes la PFC, aseguro que se cuenta con operativos especiales con los que se pretende prevenir y concientizar al turista. Al abundar sobre el reporte de accidentes la Federal de Caminos preciso que un total de 19 muertos, 109 lesionados y danos materiales por un millon 916 mil nuevos pesos, fue el saldo registrado en las ultimas 24 horas en las principales carreteras del pais. La dependencia indico que en 92 de los 175 accidentes ocurridos en las ultimas horas, se lograron actos de convenio, esto es, el arreglo entre conductores cuando se trata de algun percance leve. Asimismo, se levantaron 946 infracciones. La corporacion senalo que se patrullaron 208 mil 834 kilometros y en los recorridos se brindo ayuda a mil 573 personas, principalmente por descomposturas de sus automoviles. Especifico que los accidentes donde perecieron 19 personas y resultaron lesionadas mas de cien, se debieron principalmente al exceso de velocidad y/o porque se conducia en estado de ebriedad. Paralelamenete, la PFCyP establecio un operativo de seguridad en distintas carreteras federales y estatales a fin de brindar seguridad a los paseantes nacionales y extranjeros ante el inicio de las vacaciones decembrinas. En el mar la vida es mas sabrosa... En el puerto de Acapulco, el director de Seguridad Publica, Manuel Moreno Gonzalez, informo que un total de 800 efectivos patrullaran las principales carreteras de mayor afluencia de visitantes con la finalidad de garantizar la seguridad en esta temporada decembrina y para un mayor control. Moreno Gonzalez, dijo que esta disposicion asi como el dispositivo de vigilancia bautizado como "Diciembre 1994" comenzo a partir del dia de hoy y concluira hasta el proximo dia 3 de enero de 1995. Con esto se tendra una mayor colaboracion y coordinacion con otras corporaciones policiacas como la Judicial del Estado, Judicial Federal, Policia Preventiva, Policia Federal de Caminos y Puertos asi como el Ejercito Mexicano. Para los casos de emergencia el gobierno del estado ha elaborado folletos en donde se indican los elementos que prestaran en casos especiales, servicios medicos e incluso de agua y gasolina. Cabe destacar que la vigilancia dio principio el dia de hoy, tanto en carreteras federales como en los puntos turisticos del estado, con la unica finalidad de brindar sguridad y tranquilidad a los visitantes durante los proximos 15 dias. Para concluir destaco que las patrullas de Seguridad Publica contaran con expertos en primeros auxilios y de mecanica por lo que no habra vacaciones para los elementos que encabeza, ya que todo estara dirigido al turismo que viaja por carretera a los principales polos de atraccion turistica, tales como: Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, entre otros. Programa "Yo no tomo" En tanto, la Policia Federal de Caminos y Puertos en el estado de Chihuahua indico que en el operativo de seguridad participan unas 20 patrullas de la PFCYP, ambulancias de la Cruz Roja, unidades del Cuerpo de Bomberos y dos helicopteros que sobrevolaran las carreteras. Meza Abadio menciono que el operativo se mantendra en forma permanente hasta el proximo 2 de enero y se establecera una comunicacion estrecha entre las corporaciones que participan en el. Anadio que se promovera la campana "Yo no tomo", que consiste en que entre los grupos de bebedores, una de las personas se comprometa a no ingerir bebidas alcoholicas para que conduzca el automoovil en que se transportaran. Asimismo, en el estado de Puebla el programa de seguridad se aplicara en las carreteras del sureste de la entidad, del 16 diciembre al 10 de enero. .