15 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: PRECISA EL PROPOSITO EN ENTABALR EL DIALOGO DIRECTO CABEZA: Difunde EZLN video en e que da a conocer las cartas enviadas por EZP CREDITO: FELIPE RODEA. ENVIADO. En el documento, el ahora jefe del Ejecutivo senalaba su conviccion "de que la responsabilidad final de encontrar una solucion justa al conflicto descansara esencialmente en ustedes y en un servidor como presidente de la Republica". Menciona en una de las misivas que sin embargo se requiere del dialogo. Me temo que en tanto esto no ocurra, los intereses y las acciones de otros que no necesariamente creen en la justicia y en la paz, gravitaran mas en los animos, riesgos y desenlaces, aclara el primer mandatario. Manifestaba en ese entonces Ernesto Zedillo Ponce de Leon que a partir del primero de diciembre seria su responsabilidad constitucional procurar la solucion pacifica al conflicto, por lo que era patente su preocupacion de que para ese entonces la gente querria saber de acciones concretas para este proposito. Reiteraba que "sin dialogo la solucion se antojaba dificil lograrla", por lo que recalcaba su conviccion de que la solucion justa requeriria una genuina y convenida corresponsabilidad. La primera carta que se observa en el video tenia fecha de octubre 11 de 1994 y en ella el entonces presidente electo, planteaba que todo lo contenido en su primera carta, enviada al EZLN el 15 de septiembre, reiteraba que el estaba en condicion de cumplirlo y que estaria al pendiente "en la medida de mis capacidades de que no se incurra en actos de violencia por parte de las autoridades. Confio sinceramente en que prevalecera el buen juicio y el deseo de los mexicanos por una solucion sin violencia". En la misiva que envio el primero de noviembre de este ano Zedillo Ponce de Leon apreciaba la disposicion de este grupo armado de recibir a su enviado, Mario Luis Fuentes de quien decia, era una persona de toda su confianza y autorizada para dialogar ampliamente sobre los temas que se juzguen pertinentes. Anadia que como futuro presidente de la Republica solamente creia en el dialogo, la negociacion, la comprension mutua, la buena fe y el amor a Mexico para llegar a una solucuon real, permanente y justa. Asegura al EZLN que tenia confianza en que su pasion por las causas sociales que sostienen es igualada solo por su pasion por la paz. Y asi lo acreditaba su sensata actitud tomada antes de la segunda semana de enero y que esa conviccion era invariablemente correspondida. En esta carta, la mas larga de las cinco dadas a conocer, el presidente cita que como senalaba en su anterior comunicacion debian, ambas partes, construir respeto y confianza mutuos, sin exigir sacrificos de divergencias. Indicaba tambien que el camino de la paz y de las soluciones viables y eficaces debian ser recorridas juntos. Explicaba que estaba convencido de que podian hacerlo sin que el EZLN renunciara a sus ideales legitimos ni que el entonces presidente electo fallara en el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales al asumir la presidencia el primero de diciembre. Sugeria que el dialogo con su enviado Mario Luis Fuentes fuera lo mas franco e intenso posible y que aspiraba a que ese primer encuentro fues e un paso firme para establecer una via seria y confiable de comunicacion ha sabiendas de que este proceso se daria paulatinamente para tener un resultado solido e irreversible. Opino y lo puso a consideracion del grupo armado que el dialogo seria mas provechoso en la medida en que fuera mas directo y mas discreto particularmente en las etapas iniciales. Senalaba que no desdenaba el valioso papel que han jugado y pueden jugar los intermediarios entre ustedes y el gobierno, pero consideraba que la comunicacion, practicamente directa, seria mas provechosa. Tambien aseguraba que continuaria atento a intervenir, en la medida de sus posibilidades a evitar hechos que provoquen violencia de la fecha en que envio la carta al primero de diciembre y les pedia paciencia ante las circunstancias inevitablemente complejas que se darian en ese lapso. En la misiva del 7 de noviembre reiteraba cada uno de los puntos de sus comunicaciones anterioes y subrayaba, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, la imperiosidad de la negociacion, la paz y la corresponsabilidad como elementos esenciales de una solucion permanente. Daba a conocer su deseo sincero de que la politica social y la reivindicacion de las demandas legitimas de las comunidades indigenas y de otros grupos sujetos de graves injusticias, sea influida por los acuerdos a los que podian llegar. Senalaba que las unicas personas que sabian del contacto que sostenian el y el EZLN y que estaban autorizadas para transmitir mensajes son "el conducto y mi enviado". Ademas le reconocia una vez mas su voluntad de evitar enfrentamientos armados y reafirmaba su confianza en que encontrarian juntos una solucion que desterraria el riesgo de perdidas humanas. La carta que el jefe del Ejecutivo envio el 16 de noviembre era la mas corta, pues solo tenia siete lineas en las que agradecia al EZLN la comunicacion que le habian enviado el primero de diciembre y les aseguraba que no existia nada de burla en sus planteamientos. "Es genuino mi deseo de que exista una solucion justa sin transitar por la violencia. Pongo a su consideracion que la mejor manera de disipar temores y desconfianza es el inicio de un dialogo franco y directo" por lo que pedia que recibieran de n uevo a su enviado. La ultima de las carts fue enviada el 21 de noviembre y en ella senalaba, el primer magistrado de la Nacion, que la responsabilidad final de encontrar una solucion justa descansaria escencialmente en el EZLN y en el como presidente de la Republica. A pocos dias de que tomara posesion de su cargo, senalaba, que la voluntad de ambos, sus acuerdos y acciones habrian de tomar en cuenta las circunstancias y personas que no estaban directamente bajo su control, "pero las decisiones determinantes de una paz justa seran las que tomemos de mutuo acuerdo. .