PAG. 34 SECCION: DEPORTES CINTILLO: EL VICEPRESIDENTE DE EU DIJO QUE LOS JO NUNCA ESTARAN FUERA DE LA POLITICA CABEZA: LAS DROGAS AMENAZAN AL DEPORTE Y AL COI: AL GORE CREDITO: DAVID SOTO NIETO, ENVIADO Gore, quien estuvo en la reunion ejecutiva del Comite Olimpico Internacional, en representacion de Bill Clinton, transmitio el compromiso de su gobierno para la realizacion de los Juegos Olimpicos de 1996. Resalto que el movimiento olimpico debe seguir aprovechando su fuerza politica. "Aqui tenemos mas representantes que en las Naciones Unidas. Las olimpiadas nunca estaran fuera de la politica", dijo. Gore, quien en el discurso resalto la figura de Spiridion Lowis, primer ganador de una medalla en la prueba de maraton dentro de los juegos olimpicos, se pronuncio incluso porque se apliquen los mismos castigos tanto a entrenadores como a directivos que de alguna manera fomenten el doping en el atleta. Minutos antes de concluir con su participacion en esta reunion, el vicepresidente estadounidense se manifesto orgulloso de albergar los Juegos Olimpicos del 96 en esta ciudad. A nombre del presidente Clinton se comprometio a realizar hasta lo imposible por festejar los 100 anos del movimiento olimpico. Sesion del COI Una vez que Gore salio del salon de sesiones, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comite Olimpico Internacional, anuncio las conclusiones de la reunion del Comite Ejeuctivo en pleno. El Marques de Samaranch cayo en la contradiccion de si en verdad se busca el gigantismo o no en los juegos olimpicos. Por un lado, dijo que este asunto no es grave, pero que sin embargo en Atlanta competiran 10 mil 200 atletas, contra 9,700 de los participantes en Barcelona 92. Sobre los trabajos de la comision olimpica, que fue puesta en marcha para buscar una solucion al gigantismo, el espanol se contradijo nuevamente, pues tras las recomendaciones que se le hicieron, de desaparecer algunos deportes, ahora dice que ese equipo de trabajo del mismo COI no sirvio. En lo que coincidio Samaranch con el discurso del vicepresidente estadounidense fue en que el castigo, cuando se conozca un caso de doping, debera ser extensivo para entrenadores e incluso hasta para las propias federaciones. El castigo debe ir de dos anos hasta los periodos de juegos olimpicos, dijo. Respecto a los temas que se trataron en la reunion se encuentra el tomar en cuenta las justas continentales como torneos selectivos para olimpicos, aunque no se llego a ninguna aprobacion por el momento. .