PAG. 30 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CETROS NACIONALES EN EL 94 CABEZA: SOLO 5 MONARCAS CONSERVARON TITULOS CREDITO: ALBERTO REYES Hasta la fecha los titulos del pais se han disputado en 28 ocasiones, cifra que se antoja bastante pobre si recordamos que el ano pasado se celebraron 40 confrontaciones. En el boxeo nacional existen catorce divisiones. Y unicamente cinco de los pugiles que iniciaron 1994 como monarcas consiguieron sostenerse en sus respectivos tronos a lo largo de estos violentos doce meses. Aunque habra que decir que uno de ellos, el superwelter Jaime Llanes, se paso el ano sin exponer el fajin. Alla por julio mostro sus limitaciones e inmadurez cuando disputo la corona mundial, version Organizacion Mundial de Boxeo, al estadounidense Verno Phillips. Perdio por nocaut en el septimo. Los otros cuatro que conservaron cinturones fueron el minimosca Jesus Chong, el superpluma Aaron Zarate, el semicompleto Jesus Castaneda y el completo Leonardo Aguilar, el Macuache. Ahora bien, si la Comision de Box del DF, que es la que controla los cetros nacionales, decide premiar al que a su modo de ver fue el mejor campeon en el ano que termina, nadie protestara si elige al lagunero Chong, quien fue el mas activo al hacer cuatro exposiciones exitosas del minititulo. El superplumaZarate hizo tres defensas y luego fue a Sudafrica al ganar un "titulo mundial". Asi, entre comillas, porque solo lo reconoce la Federacion Mundial, una agrupacion que viene a ser de tercera categoria puesto que todavia no alcanza el nivel en que esta la Organizacion Mundial y muchos menos el del Consejo, la Asociacion o Federacion Internacional. Los grandotes Monge Castaneda y Macuache Aguilar apenas pudieron hacer una defensa de sus respectivos cintos. Entre los que se quedaron sin cetros anote al mosca Miguel Maikito Martinez, al ligero Ramon Marchena y a los superligeros Jaime Rocky Balboa, Horacio Cervantes (mas tarde lo recupero) y Juan Carlos Sanchez. Estos perdieron en el ring. Otros como el supermosca Marco Antonio Barrera, el gallo Armando Castro y el mediano Lupe Aquino renunciaron por convenir asi a sus intereses. Y al supergallo Otilio Gallegos y al pluma Cesar Soto se les retiro el reconocimieto como campeones. Al primero lo noqueo la bascula. No pudo marcar el peso de la division cuando iba a exponer el cinto ante el sinaloense Pepillo Valdez. El Cobra Soto se disputo con el jalisciense Alejandro Cobrita Gonzalez el campeonato internacional. Como el pleito fue a 12 rounds, dentro del peso en que reinaba y frente a otro mexicano, al perder por puntos automaticamente dejo de ser campeon mexicano. Si Go nzalez no fue reconocido como nuevo titular nacional fue porque los promotores no se interesaron en que tambien estuviera "en juego" el cinto del pais. Entre los nuevos campeones destacan el mosca Oscar Tariacuri y el supermosca Joel Luna Zarate, que tienen juventud y enormes deseos de hacer ruido en el 95. .