SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Barbara Gironella, pintora CABEZA: "No debemos ser conformistas con el arte" CREDITO: SILVIA GARCILAZO Barbara Gironella (producto de una mezcla de talentos), se declara preocupada por la mala difusion que se hace del arte en Mexico. Convencida que el artista tiene que denunciar lo que afecta a la cultura del pais, ha decidido crear en su obra una nueva propuesta: la satira. Barbara Gironella converso con El Nacional. En tu mas reciente exposicion haces una satira a las personalidades de la revista espanola Hola, ¨Por que esta propuesta? Porque considero que la revista es un fenomeno muy especial en cuanto a que no tiene un contenido interesante y sin embargo, en Mexico, curiosamente, todo el mundo la conoce. Las personaliddades que presenta cada semana nada mas transmiten un vacio muy grande, la vida de toda esa gente no aporta nada en ningun sentido. Ademas son repetitivos, siempre son los mismos, lo que me causo una gran depresion. Satirizo a esa sociedad que, desde mi punto de vista, lleva una vida sin sentido. Ahora, no hice mucho s cuadros porque habria sido repetir Lady Diana o el principe Carlos. Y hay muchos personajes que son absolutamente desconocidos en nuestro pais, solo se conocen en Espana. Es una revista sumamente superficial, frivolidades sin trascendencia. El papel del artista es ser una especie de pararrayos entre la mala difusion que se hace del arte y la gente que lo recibe. ¨Que intentas con esta satira? Quiero que la gente se de cuenta de que estamos inmersos en una cultura popular, que ademas de ser importada es totalmente vacia y por eso creemos que ya es buena, cuando por carecer de contenido es totalmente nociva para ser consumida, son chismes. Me parece que continua la conquista espanola, solo que ahora es diferente. Realmente no fue facil trabajar en esto, por eso solo hice 14 cuadros y fue con mucha disciplina que lo logre. ¨Como recibio la gente tu propuesta? Tuve muy buenas criticas. Durante la exposicion estuve sorprendida de la cantidad de gente que asistio, sobre todo porque era primero de diciembre. Y pese a que se trataba de una critica a la gente le parecio bien, se percato de mi intencion. Considero que no debemos ser conformistas con una revista que nos quiere tomar el pelo. ¨Algun sentimiento especial por alguna de estas personalidades? Por Lady Diana. Le tengo lastima porque es un personaje-titere, pues es la que mas se ha dejado manipular por su sociedad. Actualmente, ¨que oportunidades hay para los pintores jovenes? Yo conozco muy pocos pintores jovenes, lo que si puedo decir es que la pintura es una carrera muy dura, dificil. Se tiene que luchar mucho y promoverte todavia mas. Eso de la inspiracion es un cuento que no se quien invento; para esto se requiere una disciplina ferrea. Y si se logra, automaticamente se mejora el trabajo y va una aprendiendo, depurando las ideas. Durante el trabajo es que concibo las ideas, nunca antes; es la unica forma en que yo puedo pintar. Sale o no sale la obra, es mas dificil compone r un cuadro que hacer uno nuevo. ¨Como fueron tus inicios, siendo hija de Alberto Gironella? Mi carrera ha sido un poco intermitente, porque estudie para decoradora de interiores. Trabaje en otras cosas, pero finalmente acabe pintando. Me gustaba lo que hacia, sin embargo, regresaba otra vez a pintar. No puedo decir cuantos anos llevo pintando porque desde chiquita me gustaba hacerlo, a tal punto que preferia que me regalaran lapices de colores a una muneca. Estudie la carrera de decoradora de interiores porque habia perspectiva y elementos que me podian ayudar a mejorar mi quehacer pictorico. Ademas, es una carrera que bien desarrollada resulta fabulosa. Como pintora joven, ¨que es lo que pretendes crear? Para mi es demasiado pretensioso que es lo que pretendo crear. Quiero seguir buscando algo nuevo y divertido. Pintar mejor que Rembrandt esta dificil. Quiero hacer de mi pintura algo nuevo y tiene que ser interesante y estimulante. ¨Lo has logrado? Considero que estoy en el camino para lograrlo. ¨Actualmente existe crisis en la pintura mexicana? No, no lo creo. Todos los pintores pasan por diferentes corrientes o estilos, segun la epoca. Esta bien que se identifiquen en una corriente, sin embargo, el deber del artista es ir siempre en la busqueda de algo nuevo, buscar en la infinidad de posibilidades que tiene en la pintura. ¨Como percibiste el panorama para la pintura en el sexenio que termina? No hablemos de sexenio, porque ahi si no me quiero meter. Lo que pienso es que las cosas se dan por epocas. Hay veces que trabajo y no me sale nada y hay otras, en que trabajo y encuentro lo que busco. Yo estudie la tecnica de esmalte a fuego y durante mucho tiempo me encasille en esta. En mi reciente exposicion, la gente se sorprendio mucho viendo oleo, pues siempre me habian conocido haciendo esmaltes. Aunque puedo decir que el esmalte es una tecnica muy rica en cuanto a posibilidades, por eso es que me gusta. ¨Tienes influencia pictorica de tu padre? Al principio me costo mucho trabajo quitarme su influencia y es que lo admiro mucho. Puede ser que inconscientemente aun tenga influencia de el. ¨La fama de tu padre es un obstaculo para ti? Yo lo admiro tanto que siempre me senti muy contenta de querer ser pintora. No creo sentir conflicto en ese aspecto. Donde si me conflictue fue por no haber sido periodista y es que mi mama es periodista. Con ella nunca me aburro. La admiro mucho. A los dieciciete anos fue tu primera exposicion y la critica no fue optimista, ¨como lo recibiste? A esa edad era un poco... o bastante inconsciente. Una se lanza y hace las cosas como mejor le salen. Tuve criticas buenas y otras fueron horribles, dijeron que estaba espantoso. Pero ¨por que no decir las cosas como se piensan? No creo que me hayan afectado. .