1 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: LA INSEGURIDAD, UNO DE LOS PROBLEMAS EN IZTAPALAPA: JAIME AGUILAR CABEZA: Preservar zonas ecologicas, principal reto, reconocen candidatos a delegados CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Durante su comparecencia, Aguilar Alvarez fue interrogado por los asambleistas de las distintas corrientes politicas que conforman ese cuerpo deliberativo. Entre los cuestionamientos mas agudos, destacan los de la fraccion perredista. De este modo, Margarito Reyes Aguirre, tras asegurar que el candidato a delegado se "habia sacado la rifa del tigre" pregunto acerca de la manera que se pretendia combatir la delincuencia en esa jurisdiccion, cuando actualmente existe una patrulla para cada 10 mil habitantes. Le pregunto tambien acerca de las medidas que deberian tomarse en el aspecto de la tenencia de la tierra, principalmente de la sierra de Santa Catarina, considerada reserva ecologica. Tambien trato lo referente a la falta de oportunidad de empleo, tras asegurar que en esa demarcacion se concentra 17.8 por ciento de desempleados de toda la ciudad. La fraccion del PRD solicito las propuestas de Aguilar Alvarez en cuanto a asentamientos irregulares y la falta de responsabilidad en los planes de desarrollo urbano y le preguntaron si estaba dispuesto a investigar la ejecucion del gasto de egresos de la actual administracion, ya que la queja vecinal insiste en que el ejercicio presupuestal no se desarrollara hacia sus fines previstos, debido a la gran corrupcion de los funcionarios. Los cuestionamientos mas ligeros fueron de la fraccion priista, quienes se abocaron a preguntarle si estaba dispuesto a "gobernar para todos, sin distingo de preferencias politicas", incluso mas que preguntas parecian alabanzas, ya que en reiteradas ocasiones trataban de destacar la trayectoria del candidato a gobernar Iztapalapa, tal como lo hizo Cuauhtemoc Gutierrez de la Torre, quien asevero conocer desde hace algunos anos a Jaime Aguilar, al que considero hombre de sensibilidad politica y la pulcritud con la que se ha desmpenado en sus cargos, tanto dentro de su partido, como en la administracion publica. Pronunciamietos parecidos hizo Hector Astudillo Bello, quien para hacer una sola pregunta saturo su intervencion de halagos hacia el propuesto delegado, a quien le pidio "mantener una politica de mano justa, no de mano dura", palabras que el actual regente Oscar Espinosa Villarreal ya habia hecho propias durante varias entrevistas que otorgo tras su designacion como jefe del Departamento del Distrito Federal. Por su parte, Aguilar Alvarez durante su participacion para dar respuesta a los planteamientos de los asambleistas, nego en primer lugar que se "hubiera sacado la rifa del tigre", ya que si le hubieran dado oportunidad de escoger, se habria inclinado, desde un principio, por gobernar a los iztapalapenses. Posteriormente senalo que era necesario crear una cruzada democratica para dar solucion a los problemas de la delegacion Iztapalapa. Agrego que se deben sumar voluntades tanto de ciudadanos, autoridades y partidos politicos, para ese fin. Se comprometio a hacer mayor enfasis en la cuestion de educacion y crear consejos de padres de familia, alumnos y maestros para elevar la calidad de la educacion en esa demarcacion. Senalo que se deben crear mecanismos de gobierno para fortalecer la generacion de empleos y buscar mejores apoyos financieros para beneficio de los ciudadanos. En cuanto al aspecto ecologico dijo que casi 60 por ciento de la demarcacion es de preservacion ecologica y junto con las delegaciones Alvaro Obregon, Cuajimalpa y Tlalpan, constituyen el principal "pulmon de la ciudad", por lo que es de urgente necesidad su reforestacion y la implantacion de programas de regeneracion de las barrancas. Se comprometio, en caso de ser ratificado, a destinar inversiones importantes a las colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales que demandan servicio de alumbrado. En lo concerniente al uso del suelo, implantara medidas con estricto apego a las normas en la materia. Las interrogantes por parte de los asambleistas fueron muy breves, incluyendo las del PRD, debido, tal vez, a que se notaban un tanto fatigados por las comparecencias del dia anterior, ademas de que era sabado y pretendian terminar lo mas pronto posible para retirarse a descansar. La fraccion perredista pregunto al delegado propuesto, sobre cual seria su tesis politica en caso de ser ratificado, si iba a tener el mismo trato para los asentamientos de gente pudiente y de bajos ingresos. La fraccion priista, como en el caso anterior, mas que preguntar se dedico a la eterna alabanza del candidato, preguntaron acerca del reforzamiento de la seguridad publica, cuando Magdalena Contreras es una de las delegaciones con mas bajo indice delictivo. Los panistas preguntaron acerca de las medidas o programas que impulsaria para proteger y asegurar la reserva ecologica, asi como los planes previstos para beneficio de los incapacitados de esta entidad. Al dar respuesta a las preguntas de los representantes populares, Hinojosa Cuellar reconocio que la Magdalena Contreras ha tenido en los ultimos anos un crecimiento desordenado, que ha provocado problemas de vialidad e invasion de las reservas ecologicas. Resalto que de ser ratificado emprendera acciones concretas tendientes a impedir la tala de los bosques; los asentamientos irregulares siempre con la ley en la mano, y emprendera programas de saneamiento y reforestacion de los mismos. Aseguro que su principal tesis politica sera de apertura a la participacion ciudadana y el dialogo y la concertacion permanente con las organizaciones sociales, "seran las principales banderas que enarbolare", finalizo. .