SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: RECONOCE GROZNY QUE HAN MUERTO 60 CIVILES; MOSCU ADMITE 15 BAJAS CABEZA: Acuerdan Yeltsin y Dudayev un alto el fuego; aseguran rebeldes poseer armas nucleares SECUNDARIA: Las negociaciones dependen de que el Kremlin retire sus tropas CREDITO: AGENCIAS GROZNY, 16 de diciembre.-Los presidentes, Boris Yeltsin de Rusia, y Yojar Dudayev de Chechenia, acordaron este viernes ordenar un alto al fuego entre sus fuerzas, abriendo el camino hacia nuevas negociaciones que el lider checheno hace sin embargo depender de la retirada de las tropas rusas. Dudayev, ex general del ejercito ruso, ordeno a sus fuerzas que retrocedieran de sus posiciones un kilometro y cesaran el fuego, pero tambien con una condicion: que las tropas rusas no reanuden su avance hacia la capital de Chechenia, Grozny. En una declaracion difundida a la prensa, el lider independentista propuso luego Ambos lideres parecian estar de acuerdo en la necesidad de evitar una escalada del conflicto, que ya provoco la muerte de docenas de personas, entre ellos varios civiles. Chechenia reconocio que 60 personas, la mayoria civiles, murieron en los cuatro dias de enfrentamientos contra las tropas rusas, segun informaron hoy, fuentes de Grozni a la agencia Interfax, mientras que Rusia, admitio que ha perdido 15 soldados de entre los 20 mil a 40 mil que invadieron Chechenia el domingo. Dudayev reitero que estaba dispuesto a entablar negociaciones con Rusia, sin condiciones y al mas alto nivel. Sin embargo, en una declaracion escrita exigio, la retirada de las tropas rusas. El gobierno ruso, en efecto, no ha planteado en ningun momento la posibilidad de retirar sus fuerzas de Chechenia. Esta ambiguedad dio un caracter de incertidumbre a la reanudacion del dialogo entre Moscu y Chechenia. Una primera ronda de negociaciones comenzada el pasado lunes fue interrumpida el miercoles sin acuerdo alguno. Las negociaciones, dado el caso de que se reanudaran, podrian estrellarse nuevamente ante la instransigencia de ambas partas respecto al estatuto politico de esta pequena republica de 1.2 millones de habitantes. El numero dos checheno, Zelimkhan Iandarbiev, exigio tambien el retiro de las tropas rusas antes de comenzar a negociar, pero el viernes dejo entrever una posible flexibilizacion de la posicion chechena sobre la independencia de la republica, que Moscu no ha reconocido nunca. Mientras que un funcionario de la rebelde Chechenia aseguro hoy que su gobierno dispone de armas nucleares, el ministerio ruso de Defensa afirmo tener bajo control todo el arsenal atomico de la extinta URSS. En una entrevista con el influyente diario ruso Izvestia, Usman Usmayev, Fiscal General de Chechenia, dijo que se trata de La misma edicion del diario, cuyos extractos adelanto a tempranas horas de la manana la agencia oficial rusa Itar-Tass, publica un desmentido de la noticia por parte del Ministerio ruso de Defensa, que dice Menos de un dia antes de vencer el ultimatum dado por Moscu para que los chechenes depongan las armas, Usmayev responsabilizo al mando militar de la URSS por la enorme cantidad de armas que ha dejado en la independentista republica norcaucasica. Esta no es la primera vez que la separatista Chechenia esgrime, en su pulso con Moscu, la presunta tenencia de armas nucleares, cosa que Rusia siempre se apresuro a desmentir pero que nadie puede excluir totalmente. El primer ministro ruso, Victor Chernomyrdin, afirmo que estaba dispuesto a reunirse personalente con el general Dudayev, pero dijo tener dudas respecto a que tenga Chernomyrdin advirtio que si los independentistas chechenos no deponen las armas antes del sabado a medianoche (21H00 GMT), el final del plazo establecido por Yeltsin el jueves, las tropas rusas Fuentes oficiales rusas indicaron que se han establecido 30 puntos para que los chechenos depongan las armas y los que lo hagan no se enfrentaran a El Parlamento ruso ofrecio, a peticion de Yeltsin, una amnistia a los chechenes que entreguen sus armas. El ministro ruso de Defensa, Pavel Grachov y el del Interior, Victor Erin, asi como el director de los servicios de contraespionaje, Serguei Stepachin, salieron el viernes por la tarde de la base estrategica rusa de Mozdok, en Osetia del Norte, desde donde se comanda la intervencion en Chechenia, segun las agencias Interfax e ITAR-Tass. Segun Interfax, los tres responsables participarian, por la noche en Moscu, en una reunion acerca de Chechenia en el Consejo de seguridad ruso, organo encargado de la seguridad del pais y teoricamente presidido por Yeltsin. Por su parte, Yeltsin intensifico hoy sus criticas a Chechenia, calificando a esa republica rebelde como un Asimismo, las autoridades rusas advirtieron a los periodistas de los peligros que correrian permaneciendo en Grozny, capital de Chechenia, mientras que el centro provisional de informacion de Moscu ceso hoy la entrega de acreditaciones. Varios organos de prensa occidentales, alertados por fuentes militares rusas que afirmaron que los periodistas serian un blanco en caso de ataque del ejercito ruso contra la capital chechena, decidieron el viernes que sus fotografos abandonasen la ciudad el sabado por la manana. Vladimir Nikiforov, portavoz del ministerio de Defensa, aseguro que "la situacion en Chechenia es de alguna manera comparable a la guerra del Golfo, y que en la epoca los periodistas tampoco podian desplazarse libremente en las zonas de combate". .