SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: EN EL SENADO CABEZA: LOS CAMBIOS A LA LFT, CON EL CONSENSO DE LOS TRABAJADORES: OĽATE CREDITO: Durante su comparecencia ante la Comision de Trabajo de la Camara de Senadores, el titular de la STyPS aclaro que hasta el momento no se cuenta con un proyecto oficial de reforma al Articulo 123 de la Constitucion ni a la Ley Federal del Trabajo; preciso que cualquier cambio debe ser "eficaz y duradero". Explico que una eventual reforma para ser eficaz no puede ser unilateral, y para ser duradera no puede ser fruto de "negociaciones instantaneas". Con estos planteamientos, el titular de la Secretaria del Trabajo respondio a los cuestionamientos de los senadores, en especial del panista Beningno Aladro, quien le pidio de manera directa y concreta expresara su opionion sobre posibles reformas a las leyes laborales. El legislador panista dijo que seria muy sano para la vida nacional que los lideres sindicales se alejaran de la politica y se dedicaran exclusivamente a la defensa de los intereses de sus agremiados y planteo la urgencia de establecer una politica laboral acorde con los momentos que vive el pais y acabar de una vez por todas con el "charrismo sindical". Antes de la respuesta de Santiago Onate, tambien hicieron uso de la palabra el perredista Felix Salgado Macedonio y el priista Manuel Montalvo. El perredista exigio terminar con la politica de pactos economicos y topes salariales que, dijo, solo han beneficiado a las empresas en detrimento de las condiciones de vida de la clase trabajadora. En tanto, el priista Manuel Montalvo advirtio que su partido rechaza cualquier intento de reformas a la Ley Federal del Trabajo o al articulo 123 de la Constitucion. En su respuesta, Santiago Onate Laborde preciso que en la practica el derecho laboral esta continuamente en renovacion porque todos los dias hay revisiones de contrato y negociaciones obrero-patronales. Destaco que corresponde a una vision simplista considerar que una nueva ley puede resolver los problemas laborales del pais, "eso seria delicadisimo", advirtio. Asimismo expreso su desacuerdo con quienes califican de innecesaria la estructura sindical y dijo que la tarea de su secretaria sera cumplir con la ley, hacer efectiva la justicia laboral y mantener y respetar la autonomia de las organizaciones obreras. En su exposicion inicial, el secretario del Trabajo reitero que el compromiso fundamental del gobierno de la Republica es lograr el bienestar de los trabajadores y sus familias, por ello el reto fundamental es generar empleos productivos, permanentes y remunerados en los terminos que senala la constitucion. Como segundo reto a cumplir menciono la capacitacion de los trabajadores, para lo cual se enviara una propueasta de egresos a la Camara de Diputados que de ser aprobada incrementaria el 20 por ciento los recursos destinados a este fin y ascenderian a una cifra de 800 millones de nuevos pesos. Los salarios, concluyo, constituyen el tercer gran reto. Su proteccion ha sido una preocupacion sentida y constante del movimiento obrero organizado y es una preocupacion compartida por el gobierno. .