SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: OPERACION GUARDIAN CABEZA: DISMINUYE 40% EL CRUCE DE ILEGALES EN SAN DIEGO, CAL. LOS ANGELES, 16 de diciembre (Notimex).Los cruces de indocumentados en el area de San Diego disminuyeron en un 40 por ciento en noviembre pasado a causa de la Operacion Guardian, informo hoy aqui el vocero de la Patrulla Fronteriza, Marco Antonio Ramirez. En declaraciones al diario La Opinion, Ramirez explico que el indicador para establecer la baja en el flujo de indocumentados es el numero de arrestos con fines de deportacion realizados por agentes fronterizos del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN). Agrego que los arrestos de indocumentados en la zona limitrofe Tijuana-San Diego ascendieron a 16 mil 241 en noviembre pasado, cifra menor en 40 por ciento a los reportados en el mismo mes de 1993, cuando el numero se ubico en 21 mil 113. Ramirez considero que el decremento del flujo de indocumentados procedentes de Mexico se debe a la "efectividad" de la Operacion Guardian, establecida por el SIN desde octubre pasado en el area de San Diego, que consiste en el reforzamiento del control fronterizo. Mientras tanto, grupos defensores de los inmigrantes denunciaron que el operativo ha provocado la multiplicacion de abusos y atropellos a los indocumentados por parte de los agentes fronterizos. Roberto Martinez, director del Comite de Servicios Amigos Americanos, y Claudia Smith, abogada del Fondo de Asistencia Legal Rural de California, enviaron hace unos dias una carta a la comisionada del SIN, Doris Meissner, para denunciar los abusos. Martinez y Smith plantearon a Meissner que a pesar de sus instrucciones para que los indocumentados reciban un trato justo, los agentes fronterizos "violan continuamente los derechos humanos de esos inmigrantes". Los activistas plantearon en la misiva su temor de que los maltratos se incrementen a partir de enero proximo, cuando el SIN planea reforzar mas su dispositivo de control fronterizo, ante el inicio de la temporada de cosechas en California. A mediados de enero proximo, cuando aumenta el flujo de inmigrantes por los requerimientos de mano de obra de los granjeros de California, el SIN asignara otros 179 agentes para la vigilacia fronteriza en el area de San Diego, donde operan unos mil. Martinez y Smith senalaron que cuentan con evidencias para constatar las multiples denuncias de los indocumentados, quienes han sido victimas del maltrato de los agentes migratorios. Los activistas realizaron una investigacion entre el 1 de noviembre pasado y el 3 de diciembre, que revelo que los oficiales del SIN mantienen a los detenidos en celdas sucias, sin agua y jabon y con el aire acondicionado demasiado frio. D .