SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: URGE A CONSOLIDAR AVANCES Y A SUPERAR DEFICIENCIAS CABEZA: PROFUNDA REFORMA AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, PLANTEA JUAN RAMON DE LA FUENTE CREDITO: Anadio que el diagnostico de la situacion actual del pais revela la necesidad de emprender un cambio que consolide avances, supere deficiencias y, sobre todo, responda a las nuevas condiciones de salud. Mediante el documento Retos y Propuestas en el capitulo Salud y Seguridad Social, el titular de la SS hizo una amplia exposicion sobre cuales son las principales prioridades del sector a su cargo. En cuanto a la iniciativa de reformar el sistema de salud, De la Fuente expreso que es necesario comenzar por establecer un Acuerdo Nacional para la Modernizacion del Sistema de Salud y seguridad social. Esta reforma debe basarse en los principios de universalidad, solidaridad y pluralismo, a fin de mantener vigentes equidad, calidad y eficiencia, senalo el titular de la dependnecia. De la misma manera, manifesto la urgente necesidad de terminar con el rezago que afecta las condiciones de salud y nutricion de las comunidades mas pobres, principlamente la de comunidades indigenas y rurales. Al referirse a la importancia de la salud en Mexico, puntualizo que esta debe ser un componente fundamental del Pacto Nacional para el Combate de la Pobreza, al mismo tiempo, indico, debe satisfacer las legitimas aspiraciones del resto de la poblacion. Otro de los puntos clave que deben preverse en la reforma al sistema de salud, anadio De la Fuente, es la estrategia de descentralizacion lo que permitira adaptar modelos de atencion a las distintas realidades locales. De la misma manera habra que introducir modificaciones estructurales tendientes a la separacion de funciones. En primer lugar, el fondo y la administracion de los recursos para la atencion del sector debera mantenerse separado del resto de las prestaciones de la seguridad social. En materia de seguridad social, el secretario de salud puntualizo que se requiere de un sistema que combine lo mejor del gobierno, la seguridad social y la inicitiva privada. Tomando esto como base, se deberan explotar nuevas formulas de financiamiento para la atencion de los grupos no cubiertos por la seguridad social. Sin embargo, reconocio, para cumplir con los derechos consagrados en la Carta Magna es necesario definir explicitamente un paquete de servicios escenciales de salud que sea accesible a toda la poblacion; este paquete, debera incluir intervenciones de salud publica y de extension comunitaria, junto con los servicios clinicos de prevencion, tratamiento y rehabilitacion. En sintesis, que para mejorar la calidad de los servicios medicos, ademas de la buena disposicion de las autoridades, es necesario mejorar las condiciones de vida y trabajo de los prestadores de servicios medicos, asi como la participacion comunitaria, expuso De la Fuente. Agrego que el sistema de salud requiere del fortalecimiento de la inteligencia institucional cientifica, de estimulos para la innovacion tecnologica y de un desarrollo equilibrado de los recursos humanos. .