SECCION INF. GRAL. PAGINA 14 BALAZO: MODERNIZARAN SISTEMAS CABEZA: HABRA NUEVA LEY DE MIGRACION EN EU, EN 1996, PREVE JONES CREDITO: BEATRIZ CARLON SALGADO, CORRESPONSAL TIJUANA BC, 16 de diciembre.El gobierno estadounidense se prepara para elaborar una nueva Ley de Migracion que podria estar lista a finales de 1996, dijo hoy aqui el embajador de Estados Unidos, James Jones, quien ademas considero que en la aprobacion de la iniciativa de Ley 187 "hubo mucho de politico". Durante una visita de tres dias que realiza por la entidad, el embajador aseguro que los gobiernos mexicano y estadounidense trabajan de manera conjunta en la elaboracion de una base de datos que podria servir de referencia al Congreso norteamericano en la estructuracion de una Ley Migratoria que podria estar lista en el ano 96. Dijo que el estudio, que actualmente se elabora, incluye la modernizacion de sistemas tecnologicos que permitan a los extranjeros la agilizacion de sus tramites de internacion a territorio norteamericano y que esta iniciativa es calificada por la diplomacia estadounidense como "una buena decision" para mantener los lazos de amistad ambos paises. En referencia a la Operacion Guardian, que inicio el pasado 1 de octubre y que tiene como objetivo reducir el flujo de migrantes ilegales hacia aquel pais al aumentar el numero de elementos de la Patrulla Fronteriza entre San Diego y Tijuana, Jones se pronuncio por un "dialogo constructivo" y aclaro que el operativo Guardian es una estrategia de control de la migracion ilegal, que se desarrolla con el compromiso de respetar los derechos humanos; asento que durante las ultimas semanas los incid entes en la frontera se han reducido "a cero". En conferencia de prensa donde asistieron representantes de los medios de comunicacion de ambos lados de la frontera, el embajador fue cauto al referirse a la insistencia del gobernador de California, Pete Wilson, por hacer efectiva la 187. Dijo que el pasado 8 de noviembre, fecha en que los ciudadanos californianos votaron a favor de la reeleccion de Wilson y de la aprobacion de la 187, no puede calificarse como una "estrategia racista" contra los mexicanos, sino como una manera de hacerse llegar los votos para lograr su reeleccion. En ese sentido indico que fueron varios los factores que influyeron en los sufragios, entre ellos la dificil situacion economica por la que atraviesa California, el aumento en la demanda de servicios publicos, asi como la necesidad de proveer de asistencia social a un numero cada vez mayor de inmigrantes que llegan a su pais. Sin embargo, aclaro, esto ha sido una "lucha" entre el gobierno estatal, que reclama recursos adicionales, y el gobierno federal, que coincide con la ilegalidad e inconstitucionalidad de la ley promovida por Wilson. Durante la entrevista, el senor Jones tambien se refirio a las expectativas de su pais con la llegada de Ernesto Zedillo a la Presidencia de Mexico. Dijo que el presidente Zedillo es un mandatario con valor, vision y celo de su actividad y que ha adquirido un compromiso para luchar de manera conjunta contra los actos de corrupcion y narcotrafico, sin contar con las reformas economicas a las que califico de "alentadoras" para los empresarios mexicanos. El embajador se reunira este sabado con miembros de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) en el puerto de Ensenada, donde intercambiara puntos de vista de las perspectivas economicas en el marco del Tratado de Libre Comercio. Por la manana, James Jones se entrevisto en la capital del estado con el gobernador Ernesto Ruffo, con el alcalde de la ciudad de Mexicali y con los 19 diputados que integran el Congreso local. Por otro lado, la delegacion del Congreso de la Union que da seguimiento a la 187 integrada por diputados y senadores del PRI, PAN, PRD y PT reitero hoy su mas energico rechazo a esta medida, por las repercusiones en contra de los derechos humanos y laborales de los mexicanos en California y propuso un dialogo permanente y acciones consecuentes entre los gobiernos mexicano y estadounidense, que busquen soluciones y eviten conflictos de mayores dimensiones. Informo que el Congreso de la Union decidio brindar solidaridad y atencion a los mexicanos en California, por lo que en absoluto respeto al Principio de No Intervencion y del Derecho Internacional, "ha emprendido la tarea de evaluar los resultados de la aprobacion de esta propuesta, asi como los impactos que tendra en las comunidades mexicanas y darle seguimiento, para los efectos pertinentes, al curso que tomen los acontecimientos". De la suspension temporal de la 187, decretada hace dos dias por la juez federal Mariana Pfaelzer, dijo que es alentadora, aunque esto no significa que hayan desaparecido las repercusiones negativas y los riesgos en contra de los trabajadores migratorios, pues los antecedentes indican que en este tramo fronterizo, se han dado las manifestaciones mas crudas de racismo en contra de mexicanos que cruzan al vecino pais del norte. .