SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: NO ES MOMENTO DE CONFUNDIR INTERESES Y PROPOSITOS CABEZA: INSTA EL PRESIDENTE A NO REGATEAR EL APOYO PARA LA PAZ EN CHIAPAS CREDITO: FRANCISCO REYNOSO A no regater el apoyo a la paz en Chiapas, llamo ayer el presidente Ernesto Zedillo. No es el momento, dijo, de confundir intereses y propositos. Y senalo que para lograr la paz todos deben estar dispuestos a poner la parte que este a su alcance. El jefe del Ejecutivo aclaro el porque de la Comision para el Dialogo y la Mediacion por la Paz en Chiapas que propuso, sus alcances y propositos. Advirtio que no esta investida de funciones ejecutivas o resolutivas, pues corresponde a las partes en conflicto la responsabilidad de tomar decisiones que conduzcan a un acuerdo negociado. La labor de mediacion que pueda realizar la comision, puntualizo el presidente Zedillo, "no me releva de mis responsabilidades de atender las razones profundas de inconformidad que han abonado la violencia. Como presidente de la Republica no rehuire ninguna responsabilidad". En el Salon Adolfo Lopez Mateos, de Los Pinos, el primer mandatario senalo que la propuesta para crear la comision se inscribe en el sentimiento compartido de todos los mexicanos de que en Chiapas el camino a la paz es el dialogo. Y externo su confianza de que quienes tienen reservas acerca de sus virtudes de mediacion, acabaran convenciendose de su utilidad. Durante la ceremonia conmemorativa del LVI aniversario de la promulgacion del estatauto juridico de la FSTSE, el presidente Zedillo dijo que propuso la creacion de la Comision Multipartidista ante la negativa del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional a dialogar y negociar directamente con el gobierno federal. Su alcance, indico, esta muy claro: lograr el dialogo que se traduzca en acuerdos concretos en el marco de la Constitucion, conducentes a una paz digna, justa y permanente. Se trata, indico, de asegurar una instancia cabalmente neutral de mediacion entre el gobierno federal y el EZLN. Ante los representantes de la burocracia nacional, el Ejecutivo aclaro las dudas que existian en torno a la comision y el porque no tomo la decision de nombrar directamente a sus integrantes. De ningun modo, indico, la comision puede ser nombrada por el Ejecutivo ni podrian integrarla miembros de ese poder, toda vez que el Ejecutivo federal es una de las partes en conflicto. De otra forma, se cancelaria la neutralidad indispensable para mediar. La comision ni siquiera es representante del Congreso. Es un organo cuyos integrantes son nombrados por los partidos politicos y tienen un doble aval: el haber sido electos al Congreso de la Union como legisladores y recibir la encomienda de su instituto de participar en la mediacion. Mas adelante, Ernesto Zedillo rechazo el argumento de que no puede integrarse una comision si las partes en conflicto no expresan su conformidad. En todo conflicto, dijo, la instancia de mediacion es anterior a su aprobacion por las partes en disputa. Dicho en otras palabras, "no se puede cruzar el puente antes de construirlo". Tambien se ha dicho, anadio, que la comision no puede establecerse si no se precisan los procedimientos para normar su funcionamiento. La determinacion de esos procedimientos corresponde a la propia comision. "Estoy proponiendo una comision independiente y, por ello, no puedo ni debo fijar las reglas internas de trabajo". El presidente Zedillo hizo hincapie en que la comision no impondra resoluciones o disposiciones. No asumira la tarea o responsabilidad de cada parte en conflicto. Sera un canal para dialogar, intercambiar puntos de vista, transmitir demandas y arbitrar con toda neutralidad propuestas y contrapropuestas. Con la creacion de la comision, aclaro el mandatario, no se cancelan las gestiones hechas o que hagan en el futuro otras instancias en busca de la paz. La comision debera escuchar a las partes en conflicto y tambien los puntos de vista de otros interlocutores: organizaciones sociales, lideres politicos, sindicales, de opinion, religiosos, comisiones legislativas y a todos aquellos que han manifestado un genuino interes en contribuir a la solucion del conflicto. Por ultimo, el presidente Ernesto Zedillo manifesto su confianza de que la comision representa una oportunidad de propiciar, por cauces institucionales, con amplia representatividad social, el dialogo para la paz que todos anhelamos. .