SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: VIVIR Y TOCAR EN LOS ANGELES CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Considerada una de las tres principales ciudades en el desarrollo actual del jazz en la Union Americana, Los Angeles mantiene desde hace largo tiempo un movimiento que ha influido notablemente en su desarrollo. A principios de los anos veinte se daban sus primeros contactos con esta musica. El trombonista de Nueva Orleans Kid Ory viajo a esa ciudad al frente de su grupo para actuar en diversos clubes y grabar posteriormente un par de cortes con el curioso nombre de Spikes Seven Pods of Pepper Orchestra. En los treinta varias bandas se establecieron ahi, incluyendo una dirigida por Lionel Hampton antes de que se uniera a Benny Goodman en 1936. En la siguiente decada la actividad se amplio al crearse un circuito de clubes en la llamada escena de Central Avenue. En los anos de la posguerra un numero importante de musicos creativos dio origen a lo que se llamo el estilo west coast jazz. En esos dias la ciudad constituia un fuerte polo de atraccion por las numerosas casas de grabacion ahi establecidas y por la gran oferta de trabajo, primero en el cine y posteriormente en la television. Stan Kenton, Gerry Mulligan, Chet Baker, Shorty Rogers, Art Pepper y Shelly Manne son algunos de los nombres principales en este movimiento. Algunos musicos de origen mexicano formaron parte de el como los contrabajistas Joe Mondragon y Ralph Pena. Algunos de estos interpretes al no estar expuestos a la influyente critica neoyorquina no fueron en su momento suficientemente valorados, pero con el tiempo se ha ido apreciando su contribucion. En los anos sesenta en North Hollywood el club Shellys Manne Hole se convirtio en el lugar de mayor y maxima confluencia de los grandes interpretes. Por ahi pasaron Miles Davis, Bill Evans, Cannonball Adderley y muchos mas, realizando inclusive albumes importantes en su carrera. Otro lugar influyente en esos anos fue el Lighthouse en Hermosa Beach. Actualmente cuenta con un buen numero de lugares para esta actividad, como Catalinas y The Jazz Bakery y en el ano se organizan varios festivales como el Class ic Jazz, Playboy, Pasadena y el del Hollywood Bowl en el verano. Varios prometedores jovenes interpretes estan revitalizando esa creativa escena, entre ellos las pianistas Cecilia Coleman y Joanne Grauer, la cantante Kate Mc Garry, el trompetista Oscar Brashear, el vibrafonista Gene Estes y el saxofonista Bob Sheppard (al cual conocimos aqui con Freddie Hubbard) asi como algunos interpretes venidos de la costa este como el saxofonista Branford Marsalis y el veterano tecladista Joe Zawinul. La radio angelina brinda a diario posibilidades al escucha en estaciones de FM como KLON o la KPCC, cubriendo ambas un amplio espectro musical. La amplia diversidad de estilos que esta al alcance de los aficionados en esta importante urbe norteamericana, que cuenta con una rica comunidad multiracial y heterogenea, hacen de Los Angeles un centro vital e influyente en el desarrollo de esta musica que llego aqui para quedarse y perpetuarse .