SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: SPEAKEASY CABEZA: SONIDOS REVITALIZADOS POR EL HIP-HOP CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Un dia el jazz se volvio rock. Otro dia, algunos anos mas tarde, lo reencontramos como acid... Pero los grandes esponsales ocurrieron cuando aparecio el hiphop. Una evolucion por demas logica. Las similitudes historicas relacionadas con la aparicion de los dos generos, cada uno en su momento, son mas que notables. La fusion observada ya desde hace varios anos ha alcanzado, actualmente, una madurez debida, entre otros motivos, al creciente numero de composiciones que dan fe de la expansion de una de las expresiones artisticas mas interesantes de este fin de siglo. Ambos derivan de la necesidad de recordar, propia de la cultura afroamericana. El jazz y el rap responden cada uno a su manera a la evidencia y las carencias, a la voluntad de expresar, en un momento dado, una verdad y un punto de vista sobre alguna realidad precisa en una sociedad determinada. Sobre la dificultad de haber nacido negro dentro de una estructura eminentemente blanca y de como traducir dicha dificultad, exteriorizarla y compartirla. Mas alla del hecho de que ciertos raperos creadores de frases ingeniosas se dedican, a la manera de los musicos de jazz, a transcribir a traves de su estilo propio tanto la tristeza como el humor, la burla o la ironia, mediante un trabajo cercano al del comediante, existen otros muchos puntos en comun. Digable Planets, A Tribe Called Quest y Gangstarr, por solo citar a unos cuantos, son los precursores que abrieron el camino para el estilo, mostrandose respetuosos, en sus interpretaciones musicales, de la historia y la cultura que les pertenecen, mas alla de la simple busqueda artistica o comercial. Fueron seguidos por muchos mas, en forma mas o menos afortunada. Estos raperos se acercaron al jazz, porque el jazz no puede mas que servir al rap. En el se encuentra lo escencial del groove. Las bases evidentemente se encuentran ahi y las composiciones son tan ricas y variadas, tan llenas de invencion, que abren infinitas posibilidades. Por otra parte, a la inversa, ¨que puede decirse de los jazzistas que se acercan al hiphop? Steve Coleman, figura emblematica de la joven generacion del jazz en Nueva York, que desde hace varios anos ha estado en contacto con el rap (I Live in N.Y.), saco un album con los raperos del grupo Metrics; Herbie Hancock, del que US3 sampleo "Cantaloupe" y YBT (Loney Toons) "Watermelon Man", se junto con William Griffin y Darrel Robertson, para realizar una fructifera reunion muy "af ro-foot tapping", cuyo resultado fue "Das Is Da Drum". Y por ultimo Branford Marsalis, del cual se recuerda el trabajo efectuado con Sting en una epoca marcada por otros signos muy distintos, y al que dentro de las inquietudes aqui presentadas se le conoce sobre todo por su participacion activa con la empresa de Spike Lee Mo Better Blues, asi como por su presencia en Jazzmatazz de Guru. Tambien ha sacado un disco, una joya, un regalo, producido y arreglado por DJ Premier: Buckshot Leforque. En el su sax se desliza del jazz puro al funk, pa sando por el buen humor del ragga, un soul honesto y un hiphop de maximos efectos. ¨Son el conocimiento y la pasion las unicas determinantes del proyecto o predominan el profesionalismo y la tecnica? Branford Marsalis ha dicho que el jazz debe seguir siendo una musica elitista. Por ello entiende que el jazz no debe popularizarse, por la simple razon de que lo popular pasa rapido, se consuma. "Respeto y quiero demasiado a la musica para verla perderse en un populismo ignorante, como una moda -senala-. Picasso, por ejemplo, produjo un arte que durante mucho tiempo fue impopular, excepto a ojos de un pequeno grupo de iniciados que sabian apreciarlo. Pero ahora se conoce su valor y se sabe cuales fueron los campos que abrio mediante su pintura. ¨Quien, por el contrario, habla todavia de Keith Harring? En ese sentido creo que el jazz esta bien donde esta, porque eso le permite seguir avanzando y no caer en consideraciones con las que no tienen nada que ver. "Este nuevo album es como todos los que he grabado hasta ahora. La inspiracion es mia, pero va mucho mas alla de un deseo personal. Tiene una especie de bien profundo que irrumpe con cierta brutalidad en la superficie. Lo concebi con la fuerza de la evidencia. Siempre traigo dentro una especie de musa que con su dulce voz entona melodias en mi oido, que luego se convierten en mis composiciones. La musica misma se me impone. Trabaje con DJ Premier porque es el mejor. Me encanta el hiphop y su cultura. Y me reivindica como musico" .