SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: EFECTOS DEL TLC CABEZA: Trasladan las maquuiladoras de Guatemala a Mexico: Vestex GUATEMALA, 16 de diciembre (Notimex).-Al menos unas 62 maquiladoras que operaban en Guatemala han sido trasladadas a Mexico en los ultimos meses, lo que dejo a unos 15 mil guatemaltecos sin empleo, advirtieron hoy aqui fuentes oficiales y del sector textilero. La Comision de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex) confirmo versiones sobre el incremento en la fuga de ese tipo de empresas hacia Mexico. Vestex insto ademas al gobierno guatemalteco a que apoye las medidas necesarias para lograr mayores ventajas de exportacion hacia Estados Unidos. Segun la organizacion, Guatemala tenia una buena proyeccion para la expansion de la industria textilera hasta que comenzo a regir el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, suscrito entre Mexico, Estados Unidos y Canada. Detallo que el acuerdo comercial establece beneficios arancelarios para que los productos mexicanos ingresen al mercado estadunidense, lo cual motiva a los empresarios textileros que laboran en Guatemala a trasladar sus fabricas hacia ese pais. Ante este hecho, considero de gran importancia que el gobierno de Estados Unidos apruebe el denominado Programa Interino de Comercio (PIC), por medio del cual los paises de Centroamerica y el Caribe obtendran beneficios arancelarios similares a los de Mexico. La ministra de Trabajo de Guatemala, Anabella de Morfin, manifesto su preocupacion porque la emigracion de las textileras ha provocado un impacto negativo en el sector laboral local, luego de reportarse que unos 15 mil guatemaltecos han quedado desempleados. La funcionaria revelo que en la actualidad se realiza un estudio sobre el problema para determinar las medidas necesarias para frenar los efectos negativos del Tratado de Libre Comercio de America del Norte en este pais. Segun datos oficiales, aun quedan en Guatemala unas 140 maquiladoras, las cuales generan unos 65 mil empleos. .