SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: CARLOS RUIZ SACRISTAN, DIRECTOR GENERAL CABEZA: Pemex planea aumentar sus reservas de hidrocarburos SECUNDARIA: De continuar el bloqueo de pozos en Tabasco, se podrian cerrar algunos CREDITO: MARIBEL R. CORONEL A fin de aumentar las reservas de hidrocarburos con que cuenta el pais, las inversiones para explorar y producir mas petroleo se incrementaran en cerca de 20 por ciento para el proximo ano, informo el director general de Petroleos Mexicanos, Carlos Ruiz Sacristan. Preciso que de aprobarse el presupuesto de egresos 1995, a Pemex corresponderan 28 mil 770 millones de nuevos pesos del gasto publico, y de estos cerca de la mitad (unos 13 mil 140 millones de nuevos pesos) seran destinados a inversion en nuevos proyectos y expansion de plantas. Al asegurar que la industria petrolera del pais no se privatizara, aunque si continuaran las alianzas estrategicas "y otros mecanismos" para coinvertir con el sector privado, el titular de la principal generadora de recursos para la economia del pais indico que la apertura tomo a Pemex con algunas areas no modernizadas, por lo que es indispensable que asimile mayor tecnologia para optimizar su eficiencia. En la reunion de fin de ano que sostuvo con los medios de comunicacion la primera como titular de Pemex, Ruiz Sacristan hablo tambien del problema en Tabasco, donde perredistas bloquearon instalaciones del organismo. Dijo que aunque la produccion no se ha afectado, de continuar la situacion se tendrian que cerrar algunos pozos por falta de mantenimiento. Al respecto, se informo que permanecen bloqueadas las instalaciones de la Terminal Maritima Dos Bocas, la unidad petroquimica Ciudad Pemex, las de Campo Caparroso, las de Bateria Pijije y Chinchorro. Y aunque esto impide dar el mantenimiento necesario, se sigue trabajando a toda capacidad, con dos turnos de 12 horas en lugar de tres de ocho horas, como usualmente se hace. La paraestatal explico que los trabajadores de los pozos bloqueados ingresan a las plantas en helicoptero ante la imposibilidad de hacerlo por tierra debido al bloqueo de los perredistas, lo que ha provocado gastos adicionales al organismo. Pedro Jass, director de Pemex-Refinacion, comento que esta situacion ha generado distorsiones entre la comunidad laboral de Pemex, que nada tiene que ver con los reclamos de los perredistas, y arriesga la seguridad de las instalaciones de refinacion, con peligro de generar accidentes por la falta de suficiente mantenimiento y la impertinencia de los manifestantes. Ruiz Sacristan comento que Pemex seguira actuando conforme a la ley, denunciando la situacion ante el Ministerio Publico Federal en contra de los perredistas que intentan paralizar la produccion de la paraestatal en Tabasco como protesta politica y en demanda de que se anulen las elecciones estatales. Cabe senalar que ya son varios los militantes del PRD que han sido detenidos y consignados por las autoridades judiciales por estas causas. Por lo que toca al aumento de inversiones en el sector, el exsubsecretario de Egresos expreso que los recursos propuestos en la iniciativa del Ejecutivo permitiran atender mejor aspectos que eran preocupantes, como el aumentar las labores de exploracion y la produccion. Esto, dijo, dara cierta autosuficiencia financiera a la industria petrolera mexicana, aunque preciso que se continuaran haciendo operaciones de financiamiento para fortalecer mas aun las inversiones en el sector. .