SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: SE ESTUDIAN ALTERNATIVAS PARA UN TRATADO EQUILIBRADO CABEZA: La Union Europea buscara un Acuerdo de Libre Comercio con Mexico: Lecomte SECUNDARIA: La UE representara un mercado de 370 millones de habitantes CREDITO: GABRIEL MOYSSEN La Union Europea buscara negociar con Mexico en el primer trimestre de 1995 un acuerdo de libre comercio "ambicioso y equilibrado", anuncio ayer en conferencia de prensa Jacques Lecomte, jefe de la delegacion de la Comision Europea en nuestro pais. La Union Europea (UE) mantiene un alto interes por estrechar sus relaciones con Mexico y busca darles un nuevo perfil, ya que se trata de una nacion con una situacion geografica privilegiada, puente hacia el norte y el sur del hemisferio y unico miembro latinoamericano de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo (OCDE), subrayo Lecomte, quien fue acompanado por el embajador aleman Horst Palenberg y el encargado de negocios de la delegacion francesa, Jacky Musnier. Todo ello, explico, contribuye a reafirmar la voluntad europea de acercarse a Mexico. Ayer fue convocado en Bruselas el embajador mexicano ante la UE, Manuel Armendariz Echegaray, con el fin de iniciar las platicas "para examinar las posibilidades de llegar a un acuerdo de libre comercio, no solo economico, sino bien equilibrado, y que incluya diversas areas de cooperacion". Lecomte manifesto que luego de la cumbre de la UE celebrada en Essen, la integracion europea continua en marcha y se prepara para anadir a la comunidad a Austria, Suecia y Finlandia, mientras que "proximamente" podrian ingresar Hungria, Polonia, la Republica Checa, Eslovaquia, Rumania y Bulgaria. Con las tres primeras naciones, la UE se convertira en un conglomerado de 370 millones de habitantes un mercado con 40 por ciento mas poblacion que Estados Unidos y 300 por ciento mas que Japon, con un poder adqu isitivo y un Producto Interno Bruto 10 veces mas alto que el de EU y 64 por ciento mas que Japon. Aseguro que la UE no es una "fortaleza cerrada" al intercambio comercial con otros grupos y busca mantener una posicion de importancia en el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica. En Estados Unidos, aporto en este ano 53 por ciento de la inversion extranjera total, mientras que en Mexico la cifra fue de 30 por ciento. "Nuestro objetivo es ir mas alla del acuerdo actual con Mexico, de tercera generacion, y la bola ahora esta de su lado", enfatizo Lecomte, quien agrego que la UE observa con interes el ingreso de Chile al TLC y los esfuerzos de integracion del Mercosur. Por su parte, Musnier cuyo pais ocupara la presidencia rotativa de la Comision Europea al finalizar el periodo de Alemania en enero indico que los objetivos de Paris seran aumentar el empleo, favorecer las relaciones con Mexico y lograr la estabilidad monetaria en la UE, ademas de reafirmar su cultura e identidad del viejo continente. El embajador aleman, Horst Palenberg, considero que aun es prematuro evaluar el impacto que ejercera el TLC en las relaciones comerciales entre Mexico y la UE. Hasta ahora, agrego, las exportaciones hacia nuestro pais se han incrementado junto con una disminucion de las ventas mexicanas a Europa, lo que se refleja en un saldo negativo de la balanza comercial para Mexico. .