SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: SUMARIO: CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Una de dos (Alfaguara Hispanica, 1994), un atisbo indiscreto al mundo de la provincia, es el mas reciente trabajo del escritor bajacaliforniano Daniel Sada, quien ha sido maestro de literatura universal y mexicana, y en 1992 obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia por el libro Registro de causantes. A su regreso de Espana, donde presento su reciente novela, Sada habla para El Nacional. ¨Se trata de hacer, en Una de dos, una cronica costumbrista acerca del Norte de Mexico? En principio, yo no quiero mostrar ninguna costumbre. Mi objetivo no es costumbrista ni mostrar la vida y milagros de la gente del Norte. No quiero ponderar la provincia, sino de alguna forma ridiculizarla. Me aburren los escritores que ponderan cualquier entorno, asi como diciendo: este es el mejor de los mundos o este es el peor de los mundos, y voy a escribir sobre el. Esta es una historia que construi por visiones o por alguna anecdota, o por referencias; asi se me fue ocurriendo. La situo en el Norte porque es el ambito que yo conozco. Pero si fuera una novela costumbrista, yo entraria mas en los dramas sicologicos, pero no. Yo realmente lo que quiero rescatar es que esto quede como un simbolo, como una especie de simbologia, como si fuera parte de una mitologia personal. Entonces trate de divagar lo menos posible, de meterme en disquisiciones acerca de las condiciones en que viven los pobladores de esa region. Todo eso es referido muy fugazmente y me enfoco al problema dramatico de la dualidad de las gemelas. ¨Que funcion persigue el uso de un lenguaje coloquial propio del Norte? No es un lenguaje violento, o si lo es, se trata de una violencia dulce. No trata de exacerbar o de violentar a la naturaleza humana, sino de atenuarla. El narrador tiene como el pueblo esa parte de ser indiscreto, chismoso, de meterse en lo que no le importa. Esto es lo que me interesa del narrador. Entonces el narrador hace acopio de recursos lingisticos, como el uso del ritmo, utilizando no tanto el coloquialismo, sino una interpretacion de el. La lengua coloquial, popular, me interesa interpretar la mas que transcribirla. Hablaste de que la novela es una satira. ¨Te interesa ironizar en particular sobre alguna vivencia personal? Creo que tomarse en serio la provincia me parece ingenuo, igual que hacerlo con la ciudad. Finalmente si no hay esta vena satirica, un narrador no puede acceder al horror y a la belleza. A traves de la satira uno puede entrar de cabeza al horror y tambien en el conocimiento sensible de las cosas. Si uno lo toma por la parte absolutamente seria, implica toda una racionalidad que va a perder peso dramatico. Un escritor, un fabulador que aplica en todo momento la razon, se esta limitando a entrar en una manera espontanea y absolutamente desinhibida a muchos aspectos de la naturaleza humana. No quiere decir que todo sea satirico, hay tambien el conocimiento sensible y ese complemento entre sensibilidad y satira amplifica la percepcion. ¨Buscaste meterte en el horror de dos personas que no pueden tener individualidad? Si, aunque aqui entra el problema del doble, de la dualidad. Parto de una supersticion pueblerina que creo que es muy conocida, la que dice que todos tenemos un doble y que ese doble puede estar a la vuelta de la esquina o en el fin del mundo. Pero la supersticion radica en que cuando uno conoce a su doble y conversa o se hace amigo, cambia su destino. Ya no seremos los mismos. Ya no podremos seguir siendo como somos porque hay otro que es igual a nosotros. En el caso de las hermanas Gamal, tratan de un ir esto, de hacerse una. En la novela el conflicto es como hacen ellas para mantener la unidad. De hecho hay muchos puntos de conflicto que no se explotan en la novela; el conflicto esta a punto de darse y se desvanece. Hay una perversion, tambien, de parte de ellas. Aqui trate de eludir la moralina. Si fuera una novela moralista seria otra historia. El galan es una idealizacion de ellas, por eso trate de darle esa ambigedad y esa connotacion de ideal. Yo no me ocupo mucho de el, simplemente es una idea de ellas. En ese aspecto, la novela es un poco inverosimil, que es la caracteristica que yo le queria dar; entendiendo la inverosimilitud como aquello que puede ocurrir en la realidad pero no es cotidiano. Mencionaste los momentos en que el conflicto no se da. ¨No te creo esto el riesgo de convertirse en una novela anticlimatica, en que la atencion se perdiera? En la primera version habia muchos conflictos entre ellas, muchos desacuerdos y finalmente ahi tuve asesoria de mi esposa, me di cuenta de que la novela se iba a ir por otro lado y seria demasiado convencional. Como yo tampoco me exigia realismo, decidi ponerlos en una estacion ideal, una especie de simulacro. Yo no entiendo una historia sin conflicto, pero aqui el conflicto no es apabullante, no es tan siniestro. El conflicto es como hacer que ellas se mantengan juntas, darle cauce a este ideal. De h echo no hay un punto climatico, el unico se da cuando ellas quieren dejar de semejarse y se dan cuenta de que no pueden hacerlo. Mas que conflicto hay una especie de intriga permanente entre ellas. Tampoco queria que el conflicto fuera un sobreentendido para el lector. Queria que los problemas se fueran presentando al igual que las soluciones, igual que en la vida. A uno se le presentan conflictos diariamente pero lo importante es como se solucionan, o la apariencia de solucion a ellos. En este sentido, la novela tambien es tragicomica, entendiendo la tragicomedia como el elemento constante de lo que es el mundo moderno. La vida moderna nos ofrece muchas salidas, muchas entradas, todas falsas pero que nosotros consideramos por apariencias como verdaderas; esta ilusion de querer saber que tenemos muchas expectativas, que tenemos muchas posibilidades de vida de muy distintas maneras es una lisuion del hombre moderno, entonces eso justamente es ridiculo. En el mundo antiguo la tragedia es uno. Hagas lo que h agas, tu destino es este y no podras escapar de el. En el mundo moderno hay este simulacro cotidiano; el mundo te ofrece 20 mil posibilidades de transformacion y desarrollo, pero todo esto es una ilusion, una apariencia, en ese trajin uno se desenvuelve y eso es tragico, es comico y es ridiculo. ¨Es por eso que el narrador tiene ese desenfado? Si, el narrador es jocoso, es indiscreto, es sensible, es un narrador un tanto veleidoso que se mueve de acuerdo a los estados de animo de los personajes y de acuerdo a sus percepciones. Siento que todos tenemos una serie de estados de animo infinitos. No podemos mantener un estado de animo durante 24 horas. Somos demasiado cambiantes y caprichosos. Nuestra mente no puede operar en una misma direccion y mantenerse en ella; esto lo aprovecho para contar la historia. Quiero que mi narrador sea asi y que s e deje vivir por la historia. No creo en esa tirania de que el narrador debe tener un punto de vista determinado y los personajes no. Quiero hacer una amalgama entre narrador y personajes, dandoles a cada cual su verdadera importancia dentro del texto. Esta creacion de ambientes de acuerdo a los estados de animo de los personajes, ¨es una intencion de que el lector se vaya amoldando al mismo sentimiento? Si, pero puede producir dos reacciones totalmente distintas. Un lector desprevenido a lo mejor no acepta el juego. Quien acepta el juego lo va a gozar y va a participar. Justamente es lo que yo quiero, como soy pasional quiero irritar o seducir, hay estas dos propuestas. Si entras en la seduccion te dejas llevar, aceptas los estados de animo y los juegos, aceptas todos los juegos y puedes recrearte. Pero tambien el narrador que exige raciocinio y verosimilitud me imagino que va a producir un absoluto rechazo al lector. Exijo que el lector entre de lleno, con absoluta devocion y atencion, o que no acepte el juego. Pero yo no voy a estar pensando que el lector es caprichoso y que voy a decirle lo que tiene que hacer o darle al lector lo que necesita. En ese sentido, no se si la novela pueda tener muchisimos lectores. Siempre en un escritor existen dos grandes cometidos: por una parte, saber que necesita uno escribir, honestamente. Es muy dificil determinarlo porque a veces uno escribe cosas que no necesit a escibir y lo mas dificil, lo que menos puede prever el lector, es que necesita leer la gente. Son cuestionamientos que si el lector ahi es donde se impone el azar llega a encajar en eso, el libro es un exito total. .