9 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: RINDIO INFORME DE LABORES CABEZA: La SCJ cumplira con las atribuciones que le sean asignadas, afirma Ulises Schmill CREDITO: ARTURO ZARATE Y PATRICIA ZUGAYDE La iniciativa del Ejecutivo en materia de justicia es profunda y habra de modificar de manera sustancial a la Suprema Corte, afirmo Ulises Schmill Ordonez, presidente de ese cuerpo colegiado, al tiempo que senalo que el maximo tribunal del pais sabra cumplir en el futuro con las atribuciones que le sean asignadas, para que el Estado mexicano continue en el Estado de derecho. Ante el jefe de la nacion, Ernesto Zedillo, y en sesion plenaria, Schmill Ordonez tambien destaco que en nuestro pais a diferencia de otras sociedades que han regresado a la barbarie fratricida, los mexicanos hemos sabido crecer por los seguros cauces del orden juridico cimentado en la Carta Magna. Subrayo la importancia de apegarse a las normas y en ese sentido sostuvo que todos los actos del Estado deben sujetarse, en su contenido y su forma, a los lineamientos establecidos por la Constitucion. "Hoy en dia la imparticion de justicia se ha vuelto mas moderna y mas imparcial", senalo el presidente de la Suprema Corte. Ayer, en el Salon de Plenos de la Suprema Corte de Justicia, Ulises Schmill rindio su informe de labores correspondiente a 1994. Lo hizo ante ministros, magistrados y jueces, representantes del Poder Legislativo, asi como del titular del Ejecutivo. En ese marco, ademas de informar de las actividades realizadas en el presente ano por ese cuerpo, se refirio a la reciente iniciativa que el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, envio al Congreso de la Union para reformar y adicionar diversos preceptos constitucionales relativos a la seguridad publica e imparticion de justicia. La considero "profunda" y agrego que, de merecer la aprobacion de las camaras, "habra de modificar de un modo sustancial a esta Suprema Corte de Justicia de esta Nacion". Lealtad y patriotismo han caracterizado al organo Resalto la lealtad y el patriotismo que han caracterizado a ese organo colegiado, con ministros que saben de su alta mision de interpretes supremos de la Constitucion, que debe llevarse al cabo con pleno respeto a las normas y por medio de los procesos jurisdiccionales de competencia. Con lealtad y patriotismo, la Suprema Corte ha ejercido las facultades que la Carta Magna y las leyes le encomiendan en materia del control de constitucionalidad de los actos del poder publico, preciso Ulises Schmill. Como institucion suprema del Poder Judicial de la Federacion, frente a la iniciativa de reformas en materia de justicia, puntualizo que "sabra cumplir en el futuro con las atribuciones que le sean asignadas, pues solo asi el Estado mexicano podra seguir siendo un Estado de derecho". Tambien recordo que en mayo se integro una comision de ministros que preparo un proyecto de reformas, tanto constitucionales como a las leyes organicas del Poder Judicial de la Federacion y de Amparo, que fue aprobado por el pleno del tribunal y que mas tarde se entrego al presidente Zedillo. A su llegada a la Suprema Corte de Justicia, el presidente Ernesto Zedillo fue recibido por los ministros Ulises Schmill, Victoria Adato, Atanasio Gonzalez, Carlos Sempe, Ignacio Magana y Luis Gutierrez. Camino al Salon de Plenos, en el vestibulo, el presidente Zedillo fue ovacionado por decenas de empleados de la Suprema Corte, pero tambien hubo quienes manifestaron su inconformidad por la iniciativa de reforma en materia de justicia, y tildaron de "barberos" a quienes aplaudian. El Presidente se detuvo a saludar a algunos de los trabajadores y siguio su camino acompanado de los ministros y el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma. Antonio Lozano Gracia, procurador general de la Republica, arribaria segundos despues, apresurado para alcanzar a la comitiva. Despues de la presentacion del informe, el presidente Ernesto Zedillo comio en privado con los miembros de la Suprema Corte de Justicia. Con la representacion de la Camara de Senadores asistio Jose Luis Soberanes; Carlota Vargas fue por la Camara de Diputados. Recuento laboral de la Suprema Corte Durante la lectura de su informe de 33 paginas a renglon seguido, Ulises Schmill pormenorizo las actividades desarrolladas a lo largo de este ano. Informo que durante 1994 el tribunal pleno conocio un total de mil 472 asuntos y establecio 31 jurisprudencias y 51 tesis aisladas. Las cinco salas de la Suprema Corte resolvieron tres mil 87 asuntos y establecieron 107 jurisprudencias y 102 tesis aisladas. Destaco que el Poder Judicial cuenta con un sistema automatizado de estadisticas, con informacion precisa y actualizada sobre el funcionamiento y requerimiento de sus distintos organos, lo que es importante para la adecuada imparticion de justicia. De acuerdo con el informe, en las sesiones privadas del tribunal pleno se nombro a 18 magistrados de circuito, 30 jueces de distrito, acordo la reeleccion de 30 magistrados y 18 jueces, aprobo 34 nombramientos y 13 prorrogas de defensores de oficio, conocio 210 actas de visita de inspeccion, resolvio 13 conflictos de trabajo y tramito el retiro de un ministro y de dos magistrados de circuito. Finalmente, Ulises Schmill menciono que la totalidad de los archivos de los organos del Poder Judicial de la Federacion se encuentran debidamente organizados, mediante criterios homogeneos, lo que redundara en una administracion mas agil de justicia y permitira el conocimiento y debida valoracion de la tarea judicial. .