31 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: SITUACION CONTROLADA CABEZA: Concluyo la ley seca en 7 municipios de Morelos; temen que siga la venta CREDITO: GERARDO ORTIZ DOMINGUEZ CUERNAVACA, Mor., 15 de diciembre.Al concluir la "ley seca" decretada en siete municipios, y a ocho dias de haber quedado al descubierto la clandestinidad de siete destiladoras y falsificadoras de vinos y licores que operaban desde hace 20 anos, la poblacion teme de que el alcohol adulterado se continue vendiendo y cobre mas victimas, que suman 49 en tan solo una semana y de estas, 33 son oficiales y 16 no reportadas a la Secretaria de Salud. En los operativos efectuados por elementos de la Policia Judicial Federal al tomar el encargo la Procuraduria General de la Republica la cantidad asegurada de alcohol, aguardiente, tequila y mezcal, ha sumado mas de 10 mil litros; se ha detenido a otros cuatro presuntos responsables y fueron clausuradas tres destilerias que operaban en Cuernavaca, denunciadas por El Nacional y otros medios que circulan en el pais. Por el momento, la situacion parece controlada, pero ello se debe al hermetismo de las autoridades del estado, que con el corte de informacion tratan de minimizar el problema que con los 49 decesos, los 147 pacientes que han sido atendidos de los cuales 11 continuan hospitalizados, cifra oficial en la semana tragica que concluye, muestran la realidad de la que hablan los deudos y que senalan como responsables a muchas autoridades que pueden estar involucradas. La situacion pudo haberse evitado, dijo el titular de Proteccion Civil en el estado, Roberto Rodriguez Guerrero, quien informo que el pasado 20 de septiembre envio un oficio al alcalde Cesar Cruz Ortiz, en el que solicita que a traves de la regiduria de Licencias y Reglamentos se presentara un padron de industrias y comercios considerados de alto riesgo, al cual hizo caso omiso y hasta el momento no se ha hecho llegar lo exigido. En tanto en el seno del Congreso del Estado, los diputados de extraccion perredista fustigaron al partido oficial, al senalar el legislador del Sol Azteca, Isaias Cano Morales, que la intoxicacion masiva por ingestion de licores adulterados fue producto de actos de negligencia y corrupcion de las autoridades municipales. Llamado de SSA a no consumir marcas extranas Por otra parte, en el Distrito Federal, el subsecretario de Regulacion y Fomento Sanitario de la Secretaria de Salud, Rafael Camacho Solis, hizo un llamado a la sociedad a fin de evitar el consumo de bebidas alcoholicas de marcas desconocidas. Luego de la tragedia que ocasiono la muerte de 36 personas a consecuencia de haber ingerido mezcal adulterado, el funcionario advirtio que "es preferible pagar un precio mas alto y obtener productos de reconocida marca, que arriesgarnos a consumir productos cuya elaboracion esta fuera de los controles de sanidad establecidos por la SSA". Entrevistado afuera de sus oficinas, Camacho Solis senalo que la Secretaria de Salud, en su calidad de normador de productos que pueden o no ser expendidos para consumo humano, ha iniciado las investigaciones pertinentes en torno al ilicito. En este sentido, dijo que ya se han clausurado tres de la plantas destiladores donde se presume que el mezcal fue adulterado, de manera clandestina. "La mas grande de ellas se ubica en Temixco y tambien ya se encuentra bajo control sanitario; ahora correspondera a la Procuraduria Judicial del Estado aplicar el castigo penal correspondiente, anadio el subsecretario. .