27 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CONTINUARA EL DIALOGO CON EU CABEZA: La extension del veto judicial a la 187 refrenda la posicion de Mexico: SRE La decision federal norteamericana de prorrogar la aplicacion de la iniciativa de ley 187 en California refrenda la posicion del gobierno de Mexico, basada en la defensa de los derechos humanos de sus ciudadanos sin distincion de su status migratorio, aseguro ayer la Secretaria de Relaciones Exteriores. El miercoles en Los Angeles la juez federal Mariana Pfaezler decidio prorrogar la suspension de la instrumentacion de las disposiciones contenidas en la proposicion 187, recordo la cancilleria, que tienen como fin negar a los inmigrantes indocumentados en California el acceso a los servicios de educacion y salud. Al respecto, en un comunicado expedido por su Direccion General de Informacion, la SRE afirmo que la decision de Pfaezler "refrenda la posicion que ha asumido el gobierno de Mexico, la cual se basa en la defensa de los derechos humanos de sus nacionales en Estados Unidos, independientemente de su status migratorio". Subrayo el rechazo del gobierno de EU a la iniciativa 187, a la que ahora se suma el Poder Judicial Federal de ese pais y reitero el compromiso del gobierno mexicano con la defensa de los derechos humanos de sus nacionales "en todo el territorio estadounidense", luego de senalar que esta consciente de que la prorroga no significa que sus repercusiones sobre los inmigrantes de origen mexicano -indocumentados o con residencia legal- hayan desaparecido. Asimismo, el gobierno de Mexico, a traves de la SRE y sus representaciones consulares en EU, "se mantendra alerta ante el curso que tome el clima antiinmigrante en California y, en particular, seguira con suma atencion el tratamiento que los tribunales norteamericanos otorguen a las demandas presentadas para decidir sobre la inconstitucionalidad de la proposicion 187", manifesto. La cancilleria anadio que las autoridades nacionales continuaran el proceso de dialogo y comunicacion que en los ultimos anos han sostenido con el gobierno de EU, con el animo de encontrar formulas que permitan avanzar en el trato digno y respetuoso de los derechos de los migrantes mexicanos. A continuacion el texto integro difundido por la SRE. El dia de ayer en los Angeles, California, la juez federal estadounidense, Marina Pfaezler, decidio prorrogar la suspension de la instrumentacion de las disposiciones de la Proposicion 187 que tienen como objetivo negar a los inmigrantes indocumentados en ese estado el acceso a la educacion y a los servicios de salud. Al respecto, la Secretaria de Relaciones Exteriores informa lo siguiente. 1.- La decision de la juez federal, Mariana Pfaezler, refrenda la posicion que ha asumido el Gobierno de Mexico en relacion con la Proposicion 187, la cual se basa en la defensa de los derechos humanos de sus nacionales en los Estados Unidos, independientemente de su status migratorio. 2.- Al rechazo a la Proposicion 187, que reiteradamente ha manifestado el Gobierno Federal estadounidense, se suma el Poder Judicial Federal de ese pais, a traves de la decision de la juez federal Pfaezler. 3.- Consciente de que la prorroga a la suspension de la instrumentacion de la Proposicion 187 no significa que sus repercusiones sobre los inmigrantes de origen mexicano, indocumentados o con residencia legal hayan desaparecido, el Gobierno de Mexico reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos de sus nacionales en todo el territorio estadounidense. 4.- Asimismo, el Gobierno de Mexico, a traves de la Secretaria de Relaciones Exteriores y de sus representaciones consulares en los Estados Unidos, se mantendra alerta ante el curso que tome el clima anti-inmigrante en California y, en particular, seguira con suma atencion el tratamiento que los tribunales estadounidenses otorguen a las demandas presentadas para decidir sobre la inconstitucionalidad de la Proposicion 187. 5.- Finalmente, el Gobierno de Mexico continuara el proceso de dialogo y comunicacion que durante los ultimos anos ha sostenido con el Gobierno de los Estados Unidos, con el animo de encontrar formulas que permitan avanzar en el trato digno y respetuoso de los derechos de los migrantes mexicanos. .