26 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: INFORME ANUAL CABEZA: Elogia Unicef combate a la diarrea infantil en Mexico CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 15 de diciembre (Notimex).El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) encomio hoy el "significativo logro" alcanzado en anos recientes por Mexico, en la lucha contra la diarrea infantil. En su informe anual sobre "El estado mundial de la infancia", la dependencia de Naciones Unidas senalo que en el lapso 90-93 "se salvaron unas 30 mil vidas jovenes" por esfuerzos desplegados contra la enfermedad y espera que se afiance la tendencia en 1994. En Mexico se ha logrado una reduccion de 56 por ciento en los casos de muerte por diarrea infantil entre los menores de cinco anos, que representa el cumplimiento de 80 por ciento de la meta prevista por el Unicef para finales de 1995, preciso. El avance fue evaluado y comprobado por un equipo de expertos de la Organizacion Mundial de la Salud, la Organizacion Panamericana de la Salud, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos y la Universidad de Harvard. El Unicef resalto que en los cuatro anos posteriores a la Cumbre Mundial de la Infancia de 1990, el entonces presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, dio un apoyo especial a la meta de educar a las familias en el uso de la Terapia de Rehidratacion Oral (TRO). La TRO es "una tecnica simple y de bajo costo que puede prevenir la mayor parte de las muertes por diarreas" en el mundo. Para finales de 1995, al menos cinco millones de madres mexicanas habran sido entrenadas en la TRO en las zonas mas afectadas. La Secretaria de Salud de Mexico capacito a casi un millon de mujeres como representantes de salud, para ensenar a otras la manera de prevenir y tratar la deshidratacion que puede transformar a la diarrea comun en un mal mortal. El entrenamiento es muy simple y se basa en tres lecciones con la "formula ABC: alimentacion, bebidas y consulta oportuna (asistencia medica cuando sea necesaria)". Los "dias nacionales de rehidratacion oral" y las "semanas de la salud infantil" han ayudado a difundir el mensaje basico en casi todos los vecindarios urbanos y poblados rurales de Mexico. El resultado del esfuerzo es que la incidencia de diarrea infantil ha disminuido de 3.5 a 2.2 casos por nino al ano, segun cifras oficiales corroboradas por los expertos independientes. Autoridades sanitarias de paises en desarrollo, concluyo el Unicef, han visitado Mexico para estudiar la campana "que esta derrotando al asesino numero uno de los ninos de la nacion y llevando a Mexico hacia la meta de reducir para el ano 2000 en un tercio las muertes de menores de cinco anos". .