11 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: INALTERABLE LA ESENCIA DEL ERECHO: CASTRO LOZANO CABEZA: Hoy, primera lectura al dictamen de iniciativa sobre reforma judicial CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La iniciativa enviada por el presidente Zedillo al Congreso, preve: crear instrumentos para que los ciudadanos se defiendan de la negligencia e incumplimiento del Ministerio Publico, instalar un Sistema Nacional de Seguridad Publica y la aprobacion por parte del Senado del nombramiento del Procurador General de la Republica. Tambien busca un cambio radical del Poder Judicial, fortaleciendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, a la que se le dara la facultad de decidir sobre la constitucionalidad de las leyes; se haran mas rigurosos los requisitos para ser magistrado, se reducira el numero de estos y se prohibira que quienes hayan ejercido un cargo publico puedan pasar de inmediato a ese organo, entre otros cambios. Al clausurar en Durango el Primer Foro Nacional sobre Reformas al Poder Judicial, Juan de Dios Castro Lozano, presidente de la Comision de Justicia de la Camara de Senadores, manifesto que la reforma propuesta para transformar el Poder Judicial se efectuara sin alterar la esencia misma del Derecho. Entrevistado en la ciudad de Mexico, el legislador panista senalo que su partido ya hizo sus propuestas para la reforma del Poder Judicial; esta es una iniciativa muy importante, estructural, compleja, hay temas de fondo como la representacion de la Corte en el Consejo de la Judicatura que "creemos que debe ampliarse". Respecto a los "jaloneos" que se dan entre los legisladores de los diferentes partidos para cambiar ciertos articulos de la iniciativa, el panista explico que la del Poder Judicial es una reforma que no puede obtener unanimidad, por supuesto. Es una reforma tan importante, con temas juridicos tan complejos, que naturalmente provoca debate y opiniones encontradas. Se han escuchado opiniones en los ultimos ocho dias de maestros distinguidos del Foro, entre ellos Andres Serra Rojas e Ignacio Burgoa Orihuela, q uienes han emitido su opinion en favor y contrarias a la iniciativa. "Indudablemente que nosotros tambien tenemos discrepancias respecto al contenido de la iniciativa, sobre aspectos torales". En cuanto al tema de la corrupcion, Juan de Dios Castro opino que no hay pais del mundo donde no exista este problema, de conflicto de intereses y funcionarios que en un momento dado puedan actuar deshonestamente. "Lo que queremos no es que desaparezca este problema, esto es imposible en el pais, ningun gobierno podra lograr la desaparicion de la corrupcion, lo que pedimos es que la corrupcion sea la excepcion y no la regla." No quiso hablar de cuantas modificaciones ha hecho la fraccion parlamentaria panista a la iniciativa, "el numero no me dice a mi nada. Yo puedo tener 20 propuestas de detalle y puedo tener una estructural y toral, y una vale mas que 20". Gabriel Jimenez Remus, coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en la Camara alta, informo que Juan de Dios Castro y Natividad Jimenez se encuentran trabajando en una serie de propuestas para aligerar y mejorar esta iniciativa de ley. Agrego que las comisiones se reunieron ayer mismo por la noche, para elaborar un preproyecto para que se someta a las comisiones de unidad hoy temprano y que este salga a la aprobacion. "Vamos a ver que tanta disposicion y flexibilidad tiene la mayoria priista en el Senado de la Republica para aceptar las propuestas que hace Accion Nacional. Nosotros no podemos aceptar que no nos hagan caso, porque entonces es todo para ellos. Fernando Ortiz Arana, presidente de la Gran Comision de la Camara alta, afirmo que estan en la mejor disponibilidad y flexibilidad para aceptar nuestros cambios. Si todos nos ponemos de acuerdo, el PRD, el PRI y el PAN sobre el anteproyecto y dictamen de esta iniciat iva, Accion Nacional veria con buenos ojos hoy la primera lectura. Tenemos que ponernos de acuerdo hoy en la madrugada o muy temprano." La reunion promovida por el Senado de la Republica a traves de la comision legislativa, conjuntamente con la Universidad Juarez de Durango, congrego a representantes de las instituciones academicas y de la administracion publica, de las organizaciones politicas y sociales, a profesionistas del Derecho y a ciudadanos en general. El tema fue: "Procuracion y Administracion de Justicia". .