SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: INFORME ANUAL DEL ORGANISMO CABEZA: Preve GATT inicio de una recuperacion sustancial de la economia mundial SUMARIO: El crecimiento lento ha llegado a su fin GINEBRA, Suiza, 15 de diciembre (EFE).-El periodo de crecimiento lento de la actividad comercial y economica mundial que se inicio en 1989, "ha llegado a su fin" y se preve el inicio de una "recuperacion sustancial", segun el informe anual del GATT hecho publico hoy jueves. El informe revela que esta "recuperacion sustancial" comenzo durante 1994 y continuara en 1995, aunque el GATT advierte que mas alla de esta fecha "las perspectivas de crecimiento dependeran principalmente de la posibilidad de evitar un rebrote de la inflacion". "Se espera que la recuperacion economica mundial lleve aparejado un crecimiento del comercio mundial considerablemente mayor y de base mas amplia en 1994" respecto a anos anteriores, agrega el documento. Estas proyecciones han hecho aumentar los precios de los productos primarios en el mercado mundial en 1994, lo que "constituye un augurio favorable para las perspectivas comerciales y economicas de Africa y el Oriente Medio". En cuanto a 1993, el informe anual senala que el "moderado aumento del 1.5 en la tasa de crecimiento mundial, se debio principalmente a la aceleracion del crecimiento en Estados Unidos, que compenso el declive de la actividad economica en la Union Europea y en el Japon". En ese mismo ano, el aumento del crecimiento en Asia fue superior al resto de las regiones en desarrollo. Esta lentitud del aumento de la produccion tuvo su reflejo en la evolucion del comercio, que causo que el volumen del crecimiento de las exportaciones de mercancias pasara de 4.5 en 1992 a 4 por ciento en 1994. Este descenso se produjo principalmente por la caida de la demanda de importaciones en Europa Occidental, solo en parte contrarrestada por la intensificacion de esta en America del Norte y en Asia. America Latina, Europa Central y Oriental y los paises de la antigua Union Sovietica tambien aumentaron sus demandas de importacion. En cuanto al "valor", el comercio mundial de mercancias descendio en 0.5 por ciento y se situo en los 3.6 billones de dolares. Esta reduccion tuvo su origen principalmente en la acusada reduccion del comercio en Europa Occidental, unida a la bajada de los precios de los combustibles y otros minerales y al estacamiento del valor de los productos alimenticios, las bebidas y el tabaco. Sin embargo, el GATT destaca que pese a estos descensos y crecimientos moderados, el panorama variara en 1994 "debido sobre todo a la intensificacion de la actividad de la Union Europea y de Japon, unida al mantenimiento de tasas relativamente altas de crecimiento en America del Norte y en las regiones en desarrollo, especialmente en Asia. Tambien las reformas del mercado en varios paises de Europa Central y Oriental "estan contribuyendo a un cambio radical de las tendencias de la actividad economica". No obstante, el buen panorama que se preve para la economia mundial se oscurece por "las graves crisis de muchos de los estados de la antigua Union Sovietica y el estancamiento o reduccion de los ingresos por habitante en Africa". .