SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA CABEZA: Quinto ajuste consecutivo en la BMV El mercado accionario registro su quinto ajuste consecutivo; fuerte alza de tasas de interes en el mercado secundario; el mercado cambiario al mayoreo cerro sobre maximos historicos. Mercado accionario El Indice de Precios y Cotizaciones reporto su quinto retroceso consecutivo, esta vez por 22.89 puntos, que representaron una correccion de 0.95 por ciento y establecerse al cierre de la jornada en 2 mil 378.66 unidades. El volumen continua siendo escaso jornada a jornada; ayer se negociaron 38.2 millones de acciones, que arrojaron un importe de 372.6 millones de nuevos pesos. A pesar de las buenas noticias en cuanto a la conformacion de una comision plural para la Paz en Chiapas y la reaccion del Mercado de Nueva York, los inversores, principalmente extranjeros, se mantienen apaticos, como lo corroboran los bajos volumenes negociados. Es importante tomar en cuenta que el principal indicador bursatil valido el soporte en las 2 mil 370 unidades segun el valor al cierre, y prueba un nuevo soporte en las 2 mil 350 unidades, lo que senalaria el inicio de una recuperacion en el mercad o ante el alza en el Dow Jones y una respuesta constructiva hacia un acuerdo por parte del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Mercado de dinero El mercado secundario continuo al alza ante la escasez de recursos, como habiamos anticipado en nuestros comentarios anteriores por el pago de nominas, aguinaldos, cuentas por cobrar y presentacion de impuestos, con requerimientos de liquidez por parte de las tesorerias de las empresas. En este contexto la participacion del Banco Central se ha incrementado, tanto en la subasta del compensacion como en las transacciones normales. En la jornada de ayer compenso, en el llamado mercado de la manana, con compras de papel por 80.15 millones de nuevos pesos a una tasa de 19.12 por ciento. En el transcurso del mercado normal, la Autoridad Monetaria continuo inyectando liquidez con compras de Cetes por 754.5 millones de nuevos pesos; por otra parte, efectuo compras por aproximadamente 70 millones d e dolares en Tesobonos, las que se sobrecompensaron con ventas de estos instrumentos por unos 109.8 millones de dolares. Los Cetes iniciaron a 15.50 por ciento, fluctuando entre un maximo de 16.50 y un minimo de 15.22 por ciento, para establecerse al cierre en una tasa de 16.20 por ciento, promediando 15.58 por ciento en la jornada. Por su parte, el papel bancario cerro la jornada en 18.40 por ciento, para promediar 18.35 por ciento. Mercado cambiario En la jornada de ayer, en el mercado cambiario se aprecio fuerte demanda, aunque al cierre se reportaron algunos ajustes, principalmente en el valor spot, ante la estrategia de coberturas por parte de las empresas ante sus compromisos quincenales, a lo que se agrego demanda relacionada a la renovacion de Tesobonos; el valor mismo dia se establecio en 3.4550/3.4600, compra/venta, con un alza de 0.0080 a la venta. Por su parte, el valor 24 horas se establecio en 3.4570/3.4620, con aumento de 0.0070. El valor spot registro cotizaciones de 3.4590/3.4640, con un alza de 0.0080 respecto a la jornada de ayer. .