SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: CABEZA: El mas alla de los aztecas, una experiencia CREDITO: MIGUEL ANGEL MUNOZ de ellos indispensables hoy dia en nuestra cultura. Es realmente injusto ese reconocimiento, esperemos que el CNC tome conciencia como lo tomo con Ricardo Garibay) este ano nos sorprende con cuatro libros: Nuevo dialogo de la lengua, libro de propuestas innumerables al lenguaje y su correcto uso; Introduccion al budismo, Ventana al mundo invisible, libros sobre los fenomenos extranos en el campo de la parasicologia, y el mas reciente de sus titulos: Aventuras de los aztecas en el mas alla, donde cuenta con detalle y su siempre amenidad esas misteriosas excursiones al mas alla de nuestros antepasados, llenas de aventuras y simbolos que presentan un breve panorama del pensamiento esoterico e indaga en sus concepciones sobre la parasicologia, lo cual es un verdadero hallazgo, olvidado por varias generaciones de mexicanos. Maestro, ¨que relacion encuentra en su ultimo libro: Aventuras de los aztecas en el mas alla, entre los dos dos Moctezumas Ilhuicamina y Socoyote, en cuanto al pensamiento magico de sus epocas? La entronizacion de los hueitlatoani llamados Moctezuma, humano, igual al de sus antepasados. ¨Cual era la idea de los astrologos aztecas sobre los conquistadores? Los astrologos no podian tener ninguna idea acerca de los conquistadores espanoles. Tal vez sabian que un grupo de naufragos blancos y barbados habian llegado a Yucatan en 1511; pero todos conocian la profecia de que un ano ceacatl, ¨Como se desarrolla el espiritismo y la mediumnidad en nuestros antepasados a traves de los anos? El circulo de magnetismo humano que abre el camino de los suenos emanados del subconsciente y de la fenomenologia parasiquica, son los mismos del espiritismo actual. Me parece muy probable la existencia de la mediumnidad entre los sacerdotes, agoreros y brujos del Mexico antiguo, incluyendo la mediumnidad capaz de producir fantasmas con la apariencia de seres vivos. El ultimo rey de Tula, Huemac, que se suicida en la cueva secreta de Chapultepec, sobrevive alli mismo en forma fantasmal y habla con los mens ajeros de Moctezuma Socoyote. ¨Por que se llevaban a cabo las incursiones al mas alla de los aztecas: que buscaban y que encontraron? Las incursiones de los nigromantes en el mas alla tenian el proposito de establecer relaciones con los seres desaparecidos, o con los propios dioses en su forma humana, como Cuatlicue, la diosa de la Tierra, madre de Huitzilopochtli en Chicomostoc. ¨Se podria hablar de una relacion entre los hongos sagrados y la evocacion de la muerte, desde el punto de vista esoterico o de la parasicologia? Los hongos teogenos (que producen una relacion con el mundo de los dioses), no son evocacion de los muertos, sino permiten a los chamanes (como la inolvidable Maria Sabina) establecer un contacto con la sabiduria sobrehumana, cosmica, o sea, trascendental. En su libro Nuevo dialogo de la lengua, usted habla de que Mexico esta a la cabeza del mundo hispanohablante y que tiene una mision como pais. ¨Cual seria esa mision dentro del lenguaje? Dentro de pocos anos el grupo hispanohablante sera de 240 millones, de los cuales solo el 10 por ciento esta en Espana y todo el resto en America. Entonces, necesitamos rescatar los modismos que han nacido, en Mexico por ejemplo la influencia del nahuatl, del mixteco, del zapoteco. La mayor parte de los lugares en Mexico no es espanol, sino nahuatl. Usted dice que el castellano sera esencialmente una lengua americana, la cual hablara el 90 por ciento de hispanos en el nuevo mundo ¨por que? Porque es la lengua que ha llegado al Estrecho de Magallanes que pertenece a Argentina y Chile. Todos esos paises de Sudamerica, menos Brasil, hablan castellano. Tambien porque es una lengua continental, es como el ingles de Texas a Canada, todos lo hablan y no dependen de Londres, como nosotros no dependemos de Madrid. Entonces, el castellano se vuelve la segunda lengua oficial y por eso tenemos el deber no de imponernos conuna especie de liberalismo, somos hermanos de lengua espanola. Introduccion al budismo es otro de sus libros que se acaba de reeditar, ¨cuales serian las peculiaridades de esa religion dentro del sentido filologico? El budismo ha conquistado China y gran parte del Japon. El budismo ha desaparecido de la India porque los brahamanes de la casta mas alta lo eliminaron. El budismo no es una religion, es una filosofia. Lo que predicaba Buda es como se puede quitar el mal, cosa que el contestaba en sus discursos maravillosos, pero no se referia nunca a un dios que era muy dificil de localizarlo e imaginarlo. Este es un libro sencillo que se hizo con mi hermano Juan Manuel Tibon donde explicamos las particularidades de esa f ilosofia ignorada, por el escaso estudio del oriente entre nosotros. Los dos vivimos un tiempo considerable en regiones donde se practican esas ensenanzas que conducen a la superacion espiritual y a la extincion del sufrimiento humano. ¨Por que utiliza la forma de dialogo en sus ultimos libros: Nuevo dialogo de la lengua e Introduccion al budismo, y no utiliza en ensayo riguroso? Porque es un libro de filologia, dificilmente interesa a la persona que no sea un universitario especializado, mientras yo con mi humorismo juego con los tres personajes (Ramiro, Garcia, Elda) que no existen y los cuales son muy inteligentes, formando de esta manera un libro que tenga sabor mexicano y no sabor de un italiano que se preocupa por investigar cosas y renovar la escritura. .