SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Asociacion de Literatura Mexicana CABEZA: Por la presencia y rescate de las letras nacionales CREDITO: JESUS QUINTERO Con el afan de realizar investigaciones, rescate y difusion en torno a las letras nacionales desde su contexto prehispanico hasta nuestro dias, el pasado mes de septiembre en el numero 50, casa once, de la calle de Altamirano, se fundo la Asociacion de Literatura Mexicana, que conjunta a especialistas en distintos generos sobre lo que significa el quehacer escrito. Surgida como una iniciativa colectiva, la Academia es una agrupacion civil creada por diversos estudiosos y oficiantes que planean ya ofrecer, en 1995, una serie de conferencias dirigidas a todo el publico interesado, para despues al paso del tiempo comenzar a cobrar presencia en diversos canales de difusion y ofrecer una alternativa al estudio de la literatura mexicana. Herederos de un animo conciliatorio cercano al de Ignacio Manuel Altamirano (con El Renacimiento) o de Pedro Henriquez Urena y Alfonso Reyes (con el Nuevo Ateneo de la Juventud), los integrantes de la Academia de Literatura Mexicana provienen de generaciones y tendencias diferentes; sin embargo, y acaso frente a la urgente necesidad de que el humanismo, el conocimiento y las artes pueden ser herramientas utiles ante una realidad mas confusa, han convertido a la Capilla Alfonsina en la sede permanente de sus reuniones. Asi, bajo las caracteristicas de ser un conjunto aglutinado por la amistad, la pluralidad, la independencia y la representatividad, la Asociacion de Literatura Mexicana tiene como miembros a quienes muy bien se les puede adscribir en el clan de los que cal de rescate de materiales; Alfonso Rangel Guerra y Vicente Quirarte, vocales de publicaciones, y Marco Antonio Campos, vocal de difusion. Como resulta facilmente observable, la heterogeneidad es regla. Y otro tanto ocurre con los miembros fundadores; ademas de los mencionados lineas arriba, se encuentran: Rebeca Barriga, Huberto Batis, Ruben Bonifaz Nuno, Belem Clark de Lara, Victor Diaz Arciniega, Beatriz Espejo, Javier Garciadiego, Hernan Lara Zavala, Sergio Lopez Mena, Alvaro Matute, Jose Emilio Pacheco, Hector Perea, Armando Pereira, Alicia Reyes, Jorge Ruedas de la Serna, Antonio Saborit, Fernando Tola y Alberto Vital. En cuanto a la afiliacion de sus miembros, la Asociacion de Literatura Mexicana cuenta con fundadores, asociados, corresponsales (nacionales y extranjeros) e invitados. Desde su segunda sesion, llevada a cabo hace unos dias, esta ha comenzado a planear la programacion de una serie de conferencias, asi como la planeacion de un nuevo modelo de ensenanza de la misma en los niveles medio superior y superior. La Asociacion de Literatura Mexicana, naciente aun pero llena de ambiciones que se revelan urgentes, comenzara a cobrar mayor presencia en los ambitos culturales desde enero del ano proximo. Ante la buena voluntad de sus miembros y su afan de concordancia, solo restaria decir, citando a Ramon Lopez Velarde: .