1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: DESCRIBEN LA SITUACION DE DEMARCACIONES ASIGNADAS CABEZA: Resolver el problema de la inseguridad publica, prioridad de delegados designados CREDITO: OSCAR ARCE En la delegacion Alvaro Obregon sera prioridad atender las principales demandas de la ciudadania, mediante programas de seguridad publica, proteccion civil, preservacion ecologica, servicios publicos y desarrollo social, aseguro Manuel Diaz Infante. Al comparecer ante la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Diaz Infante, propuesto por el regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, como titular de esa delegacion, senalo que de esta forma se garantizara un mejor gobierno. El que fuera titular de la delegacion Miguel Hidalgo, durante el periodo 1985-1988, establecio que con ese fin se dara una lucha de frente a los problemas en Alvaro Obregon y destaco que uno de los asuntos mas importantes en esa jurisdiccion es la supervision de zonas minadas, donde han ocurrido hundimientos en detrimento de la poblacion. Asimismo, senalo que es proposito de las autoridades capitalinas garantizar la seguridad publica y una mejor convivencia en la ciudad, ademas de que tambien se buscara la atencion a las demandas de salud y vivienda y se combatira el desempleo y los asentamientos humanos en zonas de riesgo. Diaz Infante se comprometio a que el primer contacto con la poblacion de su demarcacion lo constituya el dialogo con el consejo ciudadano, mismo que ampliara los caminos hacia el conocimiento pleno de los problemas que afectan a los habitantes de Alvaro Obregon. Por su parte, Vicente Gutierrez Camposeco, delegado propuesto para Azcapotzalco, menciono que el principal problema a enfrentar en esa demarcacion es el de seguridad publica, el cual sera combatido con la generacion de empleos y mejor remunerados. Tambien estara atento a construir mas escuelas de todos los niveles y atender el rubro de Proteccion Civil por ser una delegacion con muchos ductos. Dijo estar decidido a ser promotor de esta jurisdiccion para generar mas empleos y mejor remunerados como un medio atenuante que coadyuve al problema de la inseguridad y que de esta forma disminuya. En relacion a la contaminacion, el delegado designado preciso que en Azcapotzalco se debe cuidar la ecologia y darle un equilibrio con la industria instalada en la zona. Luego de senalar que Mexico cuenta con una ley avanzada sobre la contaminacion, Gutierrez Camposeco dijo que se debe estudiar la aplicacion de dicha ley e incentivar la colocacion a mayor escala de equipo anticontaminante en las industrias de la demarcacion politica. Asimismo, el presunto delegado en Azcapotzalco indico que se debe lograr un desarrollo sustentable y un equilibrio sano en la actividad economica, ya que es el principal generador del desarrollo comunitario. Al mismo tiempo, se buscara elevar el nivel de ingresos de los habitantes, debido a que en esa delegacion se registran niveles de ingresos mas bajos, que en otras jurisdicciones politicas, finalizo Gutierrez Camposeco. Durante la ultima comparecencia que se llevo a cabo en el salon Verde de la III ARDF, Esperanza Gomez Mont asevero que de ser ratificada como delegada en la Benito Juarez, ejercera su cargo "no como panista, sino como ciudadana a la que le gusta servir". Durante su comparecencia destaco tambien que no se vale que un delegado sea de un solo partido, y agrego que de serle favorable el cargo, trabajara para todos, sin distincion de partidos politicos. Antes, la asambleista del PRI, Paloma Villasenor, comento a Gomez Mont que vecinos de la Benito Juarez manifestaron inconformidad por su designacion, pues consideran que se podrian diluir los compromisos adquiridos por los priistas que representan aquella zona de la ciudad. En este sentido, Villasenor senalo que "los representantes populares de la Benito Juarez, en total diez que somos, queremos manifestarle, de una manera muy honesta, que hubieramos preferido que, en la propuesta enviada el dia de ayer, nos hubiera tocado un delegado del PRI". Asimismo, cuestiono que la panista no viva en la delegacion a la que fue designada y le solicito su respuesta ante la invasion de algunos predios dentro de esa demarcacion, por parte de militantes del PFCRN, y la demanda de los propietarios para que estos sean desalojados. La panista, que fue propuesta por el jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, y debera ser ratificada por la ARDF, respondio que se actuara "con la ley en la mano" para buscar la solucion al problema de los predios invadidos. Tras senalar que no tiene partido en el momento de servir a la sociedad, Gomez Mont puntualizo: "vengo a trabajar y no a contestar como politica" ante dicha concurrencia. Prometio tambien trabajar en conjunto con los vecinos de la Benito Juarez y sostuvo que "atendere el rechazo con trabajo", al referirse a la actitud de algunos ciudadanos de esa delegacion que han mostrado inconformidad ante su designacion. "Siempre que los ciudadanos solicitan algo para el bien de la comunidad, se debe gestionar y cumplir sin importar militancia partidista", enfatizo, y pidio apoyo a los vecinos de la Benito Juarez y que tengan en cuenta que el beneficio es comun. Luego, al referirse al agudo problema de seguridad que existe en esa demarcacion, la delegada propuesta resalto que continuara impulsando sistemas de emergencia y otros mas para que el indice delictivo disminuya, entre los que menciono el combate al desempleo. Hoy continuaran las comparecencias de candidatos a delegados de Coyoacan, Cuajimalpa, Cuauhtemoc, Gustavo A. Madero e Iztacalco. Resolver el problema de inseguridad publica sera renglon prioritario en los programas de trabajo de los nuevos delegados politicos del Distrito Federal quienes, por ahora, esperan que la Asamblea Legislativa apruebe sus nombramientos para comenzar a trabajar. Algunos de los hombres propuestos por el Presidente de la Republica para conformar el equipo que gobernara en las 16 delegaciones politicas de la capital describieron, a grandes rasgos, la situacion imperante en las demarcaciones que les tocara administrar. Entre los retos que tendran que superar, el de mayor seguridad para los ciudadanos fue comun denominador. Jesus Davila Narro, presunto delegado politico en la Cuauhtemoc, dijo que las prioridades en su gestion seran incrementar la seguridad publica, instaurar programas de prevencion del delito en coordinacion con las corporaciones policiacas y organizaciones vecinales, fortalecer la participacion y organizacion de los vecinos y proponer una reorganizacion en los cuerpos de policia. Por su parte, Raul Torres Barron, quien fue propuesto para la delegacion Venustiano Carranza, rechazo que su nombramiento sea un premio a la labor que realizo en el area de comunicacion en el gobierno de Manuel Camacho Solis. Dijo que tiene 27 anos en el servicio publico y a su paso por el DDF acumulo gran experiencia, toda vez que en el area que manejo (Comunicacion Social) recae la mayoria de los problemas de la ciudad. Torres Barron senalo que en las 27 colonias existentes en la Venustiano Carranza, el problema fundamental es de inseguridad y resolverlo con la participacion vecinal seria una de las prioridades de su gestion. Para la delegacion Iztapalapa se propuso a Jaime Aguilar Alvarez. Considero que el trabajar en esa demarcacion, la mas poblada de la capital, seria un reto muy grande e interesante por la gran participacion vecinal que existe. Los principales problemas de Iztapalapa son, indico, inseguridad, tenencia de la tierra y deficiencias en la infraestructura urbana. Hizo hincapie en que incrementar la seguridad seria la prioridad, de acuerdo a la propuesta de gobierno que hicieron el presidente Zedillo y el jefe del DDF, Oscar Espinosa. Oscar Elizurdia, candidato a la delegacion Miguel Hidalgo, aseguro que la conoce perfectamente y tiene identificados plenamente los problemas que la aquejan. Los retos a vencer serian cuatro: seguridad publica, el conflicto que el tren elevado provoco en las colonias Anzures y Polanco, el comercio ambulante y el de las viviendas precarias que existen en algunas colonias populares, como Anahuac y Pensil. Para la delegacion Milpa Alta, el titular propuesto es Jose Merino Castrejon. Dijo que su experiencia en el sector agrario le permite conocer a fondo los problemas que enfrenta esa jurisdiccion y proponer programas de trabajo que los resuelvan satisfactoriamente para los diferentes sectores sociales. El principal problema de esa demarcacion se refiere a la inseguridad en la tenencia de la tierra que existe en algunos de los 12 pueblos y en la cabecera de los mismos. Otro reto a vencer es la comercializacion del nopal, principal producto agricola de la delegacion. Sera necesario trabajar muy fuerte para encontrar nuevos mercados y, con ello, generar mayores fuentes de trabajo para los vecinos. Y Alfonso del Rio Pintado, propuesto para Tlalpan, lo que significaria su ratificacion en el cargo, dijo que el programa de trabajo consistiria fundamentalmente en dar seguimiento a los proyectos que se iniciaron y que estan en marcha. Asimismo, consolidar la politica de participacion de los vecinos y de escucharlos en los problemas, inquietudes y sugerencias. En Tlalpan, dijo su actual titular, los vecinos son quienes, de facto, disenan las soluciones para sus principales problemas y, en coordinacion con las autoridades, las ejecutan. .