PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Un camino para la paz "En Chiapas no habra guerra", afirmo el presidente Ernesto Zedillo el lunes en la Asamblea de Representantes. Y ayer, sin esperar que el curso de los acontecimientos siguiera su propio derrotero, sin dejar que los demonios de la guerra se suelten nuevamente en territorio chiapaneco, presento una propuesta para la integracion de una Comision Plural de siete legisladores que se convierta, como dijo el presidente Zedillo, en una "verdadera instancia mediadora" que intente alcanzar por la via del dialogo y la n egociacion una "paz justa, digna, definitiva y respetuosa de la ley". La propuesta presidencial se presenta en un momento en que muchos eran pesimistas ante el futuro inmediato de Chiapas y ante la reiterada negativa, como lo especifico ayer el propio presidente Zedillo, del EZLN de volver a la mesa de negociaciones luego de su rechazo de los acuerdos de paz de febrero pasado. Sin embargo, esta nueva propuesta que refrenda la posibilidad del dialogo y la negociacion, la decision de no cejar en estos esfuerzos, de involucrar a todos los sectores politicos nacionales en la nego ciacion, abre un amplio cauce de confianza que exige que el propio EZLN lo asuma, lo respalde y sustente. Al respecto se debe destacar no solo la voluntad expresada por el gobierno federal y la decision de impulsar el involucramiento partidario y plural en la busqueda de la paz que se pone de manifiesto en la propuesta del presidente Zedillo: se debe valorar la escrupulosidad y el respeto que manifesto en su referencia hacia el propio EZLN. Si ello se repite en todos los interlocutores, si el respeto a la pluralidad en el marco de la ley es la norma de todos los actores involucrados en la crisis chiapaneca, muy probablemente en esta propuesta encontremos las bases para esa paz, justa, digna y definitiva que ayer propuso Ernesto Zedillo a Chiapas y a la Nacion. .