PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ADHESION A LA OPANAL CABEZA: UN PRIMER PASO PARA EL REINGRESO DE CUBA A LA OEA CREDITO: NOTIMEX El ingreso de Cuba a la Organizacion para la Proscripcion de las Armas Nucleares en America Latina y el Caribe (OPANAL), representaria la universalizacion del Tratado de Tlatelolco y el cierre del circulo que provoco la crisis nuclear en decadas pasadas. El secretrario general de la OPANAL, Enrique Roman-Morey afirmo lo anterior en conferencia de prensa, e indico que llegada del pais caribeno a esa organizacion, seria el primer paso para su reincorporacion a la Organizacion de Estados Americanos (OEA). Resalto que el gobierno cubano ha mostrado voluntad politica para suscribir el tratado sobre la no proliferacion de armas nucleares en America Latina, suscrito en 1969. Al respecto, manifesto que el arribo de Cuba a esa organizacion significa que el circulo que provoco la crisis nucler quedaria cerrado, luego de que Estados Unidos acusara a la isla de tener armamento nuclear en su territorio. Roman-Morey senalo que el gobierno cubano ha sido enfatico en manifestar que ciertas condiciones de caracter internacinal no han cambiado, como es el embargo en contra y que pese a ello, ha asumido el compromiso de respetar el espiritu latinoamericanista. Respecto a cuales serian las garantias que la OPANAL ofreceria a Cuba si este pais suscribe el Tratado de Tlatelolco, de que no seran introducidas armas en su territorio, cuando Estados Unidos tiene la base militar en Guantanamo, especifico que estas serian las mismas que ofrencen las potencias nucleares y que las rige el protocolo adicional. Por otra parte, el tambien embajador peruano dio a conocer que del 11 al 13 de enero proximo, se desarrollara en Cancun, Quintana Roo, el seminario internacional "La no proliferacion", en el que tomaran parte representantes de todos los paises de la region. El secretario general de la OPANAL considero que America Latina con el Tratado de Tlatelolco, ha mostrado al mundo la importancia que este tiene, por lo que algunas regiones del pacifico sur y Africa ya lo estan imitando. Roman-Morey expuso que si los 33 paises de Latinoamericanos, asi como los del pacifico sur y Africa suscriben acuerdos similares, el hemisferio sur estaria libre en forma definitiva de armas nucleares. .