7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "ESTOY SEGURO QUE NI EL EZLN DESEA LA VIOLENCIA" CABEZA: Comision pluripartidista para el caso Chiapas, propone Zedillo CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Reitero que en Chiapas no debe haber violencia y nadie la desea, ni el gobierno federal ni ninguno de los partidos politicos ni las organizaciones sociales ni la opinion publica. "Estoy seguro, puntualizo el primer mandatario, que el EZLN tampoco desea la violencia". Hizo hincapie en que las vias del dialogo, para llegar a la paz, estan abiertas. "A nadie se le han cerrado. Estan abiertas y asi permaneceran siempre en Chiapas y para cualquier otro conflicto", puntualizo. El jefe del Ejecutivo reitero que el Ejercito mexicano mantendra unilateralmente el cese al fuego. Despues de hacer una breve cronologia de lo sucedido en Chiapas a partir del levantamiento en armas del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), el presidente Zedillo dijo que el gobierno de la Republica considera su obligacion procurar un cambio en las circunstancias que conduzcan a la paz, la negociacion y el establecimiento de condiciones para un desarrollo con justicia social. Y toda vez que el dialogo es el unico camino para una solucion perdurable y una paz digna para todos; un dialogo que privilegia la justicia y respete la Constitucion; un dialogo que atienda con rapidez y eficacia las legitimas causas de inconformidad; un dialogo sin perjuicios de ninguna parte y que comprenda todos los temas de interes para todas las partes, propuso la conformacion de una comision legislativa integrada por representantes de los partidos politicos con presencia en el Congreso de la Union. Esta Comision para el Dialogo y la Mediacion por la Paz, dijo el presidente Zedillo, estaria formada con siete miembros: dos de Accion Nacional, dos del PRD, dos del PRI y uno del PT. Cada partido nombraria un legislador de cada una de las camaras y asi la Comision reflejaria la pluralidad politica de la representacion nacional. Y a la vez, reflejaria el consenso que existe entre todas las fuerzas y partidos politicos por la paz con dignidad y justicia. La integracion plural de la Comision, senalo el presidente Zedillo, garantizaria su independencia respecto del Poder Ejecutivo. Y aseguraria la neutralidad que es inherente e indispensable a toda labor de mediacion. Que la comision procure el contacto inmediato En el salon Carranza de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente de la Republica propuso que la Comision procure el contacto inmediato con el EZLN, establezca el dialogo, escuche causas de inconformidad y promueva los pasos necesarios para convertirse en una instancia activa y autentica de mediacion. Esta Comision interpartidista tomaria conocimiento detallado de la situacion economica, social y politica que se vive en Chiapas y recabaria elementos de juicio de todas las partes involucradas e interesadas en el conflicto, indico. El presidente Zedillo reitero su convencimiento de que es posible lograr una nueva negociacion que conduzca a la paz digna, justa y definitiva. "Todos quienes deseamos una patria de paz, una nacion de equidad, un Mexico de justicia, estamos a favor del dialogo. Vamos a emprender lo pensado en el Mexico justo y generoso que merecen nuestros hijos", puntualizo. El conflicto causa division entre los mexicanos Hizo ver que el conflicto en Chiapas es causa de division entre los mexicanos y representa una amenaza constante a la tranquilidad publica, a la paz y la justicia. En Chiapas, ademas, ha significado deterioro agudo de las condiciones economicas y sociales de la poblacion, muy senaladamente de los sectores y los grupos mas necesitados. Reconocio que los esfuerzos realizados hasta ahora por el gobierno de la Republica, en busca de la paz y reconciliacion, han sido infructuosos. Antes de asumir la Presidencia de la Republica, indico, hizo gestiones para iniciar el dialogo con el EZLN, pero tambien fueron infructuosas. Ahora, a casi 12 meses del estallido de la violencia, el gobierno hace un nuevo llamado al dialogo por la paz, a traves de la Comision para el Dialogo y la Mediacion por la Paz, que significa un mecanismo concreto, cuyo proposito sera mediar entre el gobierno federal y el EZLN, concluyo. .