6 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: TOMO POSESION COMO DIRECTOR GENERAL DEL INEA CABEZA: La confrontacion frenaria el programa de justicia social del gobierno: Lopez Moreno La guerra hoy enredaria todo en el pais, frenaria el programa de justicia del gobierno de la Republica y arrojaria nuevos sufrimientos y tribulaciones a comunidades "marginadas hasta la marginacion", por lo que es urgente una paz negociada y que sea cumplida por todas las partes, para emprender acciones especificas de justicia, sentencio Javier Lopez Moreno, luego de que el secretario de Educacion, Fausto Alzati Araiza le diera posesion como director general del Instituto Nacional para la Educacion de los Adultos (INEA). Anadio que esa es la salida para el conflicto que se vive en Chiapas, y no la solucion a la "querella centenaria de los inconformes que le dieron voz a los indigenas y campesinos que quieren verla suya para saber que saben ver". Reitero que "lo importante y lo urgente es la paz hablada y escrita, negociada; la paz honorablemente pactada y cumplida en sus terminos por todas sus partes y con acciones especificas de justicia". Senalo que uno de los males nacionales se llama injusticia, la cual se manifiesta peligrosamente en ignorancia y pobreza, e indico que "solo en la paz y con la paz puede y debe combatirse la injusticia". Asimismo manifesto: "En Mexico se educa para la solidaridad, la paz y la democracia, no para el aislamiento, la guerra o el autoritarismo. Se educa para que el pais sea de todos y no de unos cuantos; para que sea de leyes y no de caudillos; para que sea un almacen comun y no almacen de seres humanos, y para que sea una patria respetada por las demas naciones." Al ser entrevistado, Lopez Moreno apenas contesto a los cuestionamientos de los reporteros. ¨Habra guerra en Chiapas? ¨Se reinicia la guerra? "Habra guerra contra el alfabetismo", senalo. El ex gobernador interino de Chiapas destaco que los trabajos que a partir de ahora realizara en su nuevo cargo, haran especial enfasis en las comunidades indigenas, que han vivido aprisionadas por el circulo vicioso de la pobreza y el analfabetismo, laborando sn exclusividades y manteniendo el dialogo con todos los grupos sociales. Informo que el indice de analfabetismo en la entidad chiapaneca es del 30 por ciento en la poblacion mayor de 15 anos, el cual es el mas alto en todo el pais. "Veremos hasta donde lo abatimos en Oaxaca y en Guerrero". Apunto que se promovera una resuelta participacion de los gobernadores estatales, una mayor coordinacion con las instancias municipales y las demas dependencias federales, poniendo el maximo empeno para cumplir el compromiso presidencial de realizar un esfuerzo excepcional para reducir radicalmente el analfabetismo y aumentar la educacion entre la poblacion adulta. Por su parte, el secretario de Educacion Publica, Fausto Alzati Araiza, senalo que los indices de analfabetismo que tiene el pais son inaceptables para el tipo de nacion que deseamos. Anadio que la educacion para adultos debe traducirse en bienestar para ellos y sus familias, por lo que se debe realizar un "esfuerzo renovado y decidido" que permita a este sector utilizar el conocimieto para que de inmediato se traduzca en bienestar. Asimismo, el titular de la SEP manifesto que sera necesario revisar cuidadosamente los programas del INEA para realizar los ajustes que vinculen de manera efectiva la alfabetizacion y la educacion basica para adultos, con el conocimiento y las habilidades conducentes a elevar el potencial productivo de esa poblacion. Destaco que la educacion de los adultos solo tienen sentido en la medida que sea significativa y represente, de manera tangible, inmediata y perceptible, el bienestar propio y de su familia, con las posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Por ello debe asociarse con formas practicas de capacitacion para el trabajo, de organizacion de la comunidad, del uso de los servicios publicos y de los derechos sociales y politicos. .