35 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: GUERRERO CABEZA: Ahuacatepec, pueblo antialcoholico por decision comunal CREDITO: ISIDRO BAUTISTA corresponsal QUECHULTENANGO, Gro., 1 de diciembre.- Desde hace alrededor de trece anos, Ahuacatepec, perteneciente a este municipio, por decision de sus mil 700 habitantes, ha emprendido una accion antialcoholica, que no solo consiste en dejar de consumir bebidas embriagantes, sino tambien de hacer labor de convencimiento sobre los males que ocasionan y por lo cual el Consejo Contra las Adicciones le hizo entrega de un amplio diploma de reconocimiento. Ahucatepec se localiza a doce kilometros de esta localidad de la region centro del estado. Con una poblacion eminentemente campesina, tiene un amplio dominio del idioma espanol, aunque algunos hombres, ancianos fundamentalmente, aun conservan el dialecto nahua, tambien conocido como mexicano. "Por su nivel de organizacion en torno a la salud publica, especialmente sobre el control en el consumo de bebidas alcoholicas" esta poblacion fue objeto este martes de un reconocimiento otorgado por el Consejo Estatal Contra las Adicciones. El diploma entregado por ese organismo integrado por 17 instituciones estatales y federales, entre estas los Servicios Estatales de Salud (SES) y la Procuraduria General de la Republica (PGR), es el primero que extiende contra el alcohol. Ni en bodas El reconocimiento, que ademas de un pergamino quedo develado en una placa instalada en la plaza central del pueblo, fue recibido por su comisario municipal, Leopoldo Nava Lauraneo, en presencia del alcalde de este municipio, Omar Manzano Morales. La ceremonia, que se celebro al mediodia, conto con la asistencia de funcionarios de las instituciones que conforman dicho consejo, entre los que se encontraron Arquimedes Meza Garcia, de los SES, en representacion del gobernador Figueroa Alcocer y Fanny Porcayo de Ojesto, secretaria ejecutiva del Patronato de Promotores Voluntarios del estado, a nombre de la primera dama de la entidad, Silvia Smutny de Figueroa. El diputado local por este municipio, Elpidio Pacheco Rosas, explico que apartir del luto que dejo una fiesta popular a principios de la decada de 1980, Ahuacatepec determino, por unanimidad de su poblacon, hombres y mujeres, llevar a cabo medidas de prevencion contra las bebidas alcoholicas. Ni en bodas ni en quinceanos ni en otra fiesta se consume alcohol. En el remoto caso de que se quiera ingerirlo, se hace un escrito dirigido al comisario municipal, en el cual necesariamente debe indicarse el numero de botellas por adquirir, con el compromiso de desaparecer las que sobren a la brevedad posible, subrayo el legislador. El comisario municipal, Nava Laureano, apunto que en ninguna de las tiendas se expenden bebidas alcoholicas en todas sus presentaciones. En el caso de visitas del presidente municipal, diputados, funcionarios o candidatos, se les invita todo, menos cerveza, vino o licor. .