34 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: LA INVESTIGACION, EN MANOS DE LA PGR CABEZA: Ascendio a 43 el numero de muertos por el mezcal adulterado en Morelos CREDITO: GERARDO ORTIZ DOMINGUEZ Trascendio que la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE), tras desglosar ante el Ministerio Publico Federal (MPF) la averiguacion previa SC/11708/94-12, deja en manos de la Procuraduria General de la Republica (PGR) las investigaciones con respecto al caso. En tanto, se denuncio la presumible existencia de cinco destiladoras clandestinas en tres municipios del estado. Hasta el momento y de acuerdo con cifras oficiales dadas a conocer por Carlos Peredo Merlo, Carlos Martinez Leon y Jose Luis Magdaleno, titulares de la PGJE, y el director del hospital general "Jose G. Parres", los decesos registrados son 30; 17 personas intoxicadas estan internadas en diferentes nosocomios y ocho personas perdieron la vista por efectos colaterales. Con respecto a las investigaciones, trascendio que la PGR decidio hacerse cargo del caso luego de que las investigaciones se desglosaran ante el MPF, en la averiguacion previa SC/20/11708/94-12 relacionada con violaciones a la Ley General de Salud, a la legislacion federal en materia de patentes y marcas, y a la legislacion fiscal federal, asi como se filtro en esferas politicas para evitar que se proteja y encubra a funcionarios que "puedan" estar involucrados, ademas de ser ya el asunto de competencia f ederal. Por otra parte, se informo que la ley seca decretada en siete municipios del estado Tetecala, Miacatlan, Mazatepec, Coatlan del Rio, Xochitepec, Temixco y Emiliano Zapata concluira este viernes 16, sin que hasta el momento se haya notificado de una prorroga, la cual prohibe la venta de bebidas que contengan alcohol en cantinas, pulquerias, bares, botaneras, cervecerias, vinaterias, tiendas de abarrotes con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y supermercados. Hasta hoy continuan clausurados 55 comercios. En relacion con la confrontacion de las cifras oficiales de muertes que es de 30, se suman las que no han sido reportadas a la Secretaria de Salud y que han sido confirmadas a El Nacional por familiares y amigos de las victimas. En Tlaquiltenango, al sur del estado y a 45 minutos de la capital, las muertes aumentaron a seis. Sus nombres son: Miguel Nieto Gil, de 45 anos; Ignacio Elguera Coronel, de 25; Ascencion Aranda Gutierrez, de 40; Cirilo Ramirez Mina, Serafin Nieto Dominguez y uno mas de nombre Cresencio, con lo que la cifra de fellecidos suma 36. Por otra parte, en Parres, delegacion Tlalpan del Distrito Federal, seis personas perecieron por consumir el alcohol adulterado: Hilario Cid, de 60 anos; Onesimo Gomez, de 65; Jesus Barrueto Carreon, de 57 y sus vecinos Moises Lopez Reza, de 46 y Angel Ponce Velazquez, de 35. El otro muerto fue una persona aun no identificada avecindada en la comunidad de Tres Marias, municipio de Huitzilac, Morelos, que asistio a una fiesta a Parres, de donde se le traslado a un hospital privado y al fallecer al Semefo de Tlalpan, de donde sera enviado a su comunidad. Con ello suman 42 muertos. Asimismo, habitantes del municipio de Zacatepec denunciaron la presunta existencia de una destiladora clandestina que opera en la comunidad de Tetelpa. De igual forma, en Talquiltenango los vecinos dijeron tener conocimiento de otra sin que la ubicaran y en la capital del estado Cuernavaca, fuentes que omitieron sus nombres denunciaron la existencia de tres, mismas que ubicaron en la cerrada de Tepetates, a unas cuadras del centro, otra en avenida Domingo Diez esquina Cinco de Mayo y una mas en la colonia Flores Magon. De acuerdo con informacion recabada por El Nacional, en diversos establecimientos quedo establecido que el mezcal adulterado se vendia en razon de un nuevo peso el litro y se comercializaba en cuatro nuevos pesos. .