29 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: DEMANDA ANTEPONER INTERESES DEL PUEBLO A LOS DEL GRUPO CABEZA: Se pronuncio Diodoro por hacer del dialogo practica cotidiana SUMARIO: Repongan el tiempo perdido y no se expongan a las sanciones por abandono de trabajo, exhorto a maestros CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA, ENVIADO SAN JUAN BAUTISTA, Oax., 14 de diciembre.- Diodoro Carrasco no eludio el tema. Lo abordo de frente. Se dirigio a las maestras y los maestros y advirtio: "Repongan el tiempo perdido y no se expongan a las respectivas sanciones legales que significa abandonar sus centros de trabajo". Las palabras del gobernador se ganaron el aplauso de los presentes. El de una multitud que se congrego en el parque Juarez, donde se analizo su II Informe de Gobierno. Un acto al aire libre. Un acto bajo una temperatura superior a los 30 grados. Y es que el movimiento que emprendio el magisterio durante ocho dias estuvo a punto de paralizar a la ciudad de Oaxaca. Dejaron sin educacion a mas de un millon de ninos, bloquearon el acceso a principales avenidas, a edificios publicos y al aeropuerto. La ocasion era propicia para hablar del tema. Estaban reunidos ganaderos, industriales, campesinos, lideres sociales, maestros y alcaldes. "No es con actos de presion como podran ser resueltos sus problemas, sino con responsabilidad, seriedad y con la practica del dialogo para dar cauce a los entendimientos". Diodoro Carrasco cumplia una mas de sus actividades en el marco de una intensa gira por la Cuenca del Papaloapan. Es parte de su estilo de gobernar. De someter a la consideracion de los diversos sectores su informe de gobierno fuera del recinto legislativo o del Palacio de Gobierno. Quiere escuchar de viva voz, de la ciudadania, en lugares publicos, la respuesta a sus actos de gobierno y que se expresen con libertad, sin cortapisas. Como la del campesino que le reclamo terminar con la burocracia en la imparticion de justicia. O como la de un industrial que, ante el asombro del gobernador, le dijo que en Oaxaca, su tierra, le fue negado un credito que, en cambio, si le dieron en Veracruz donde le respaldaron su proyecto. Era la octava reunion regional de evaluacion del II Informe de Gobierno que encabezaba Diodoro Carrasco en los ultimos 48 dias. Y aun le falta una, en Miahuatlan. En las riberas del Papaloapan, los mas de 30 grados centigrados a la sombra hacian sudar copiosamente a los asistentes. Estoicos resistieron. Fueron 18 los oradores entre presidentes municipales, empresarios, lideres sociales y campesinos. Casi cuatro horas de duracion. Todos habian reconocido el quehacer del gobernador. Destacaban su juventud y su sensibilidad politica para hacer frente a los retos. Algunos de los expositores dejaron escuchar sus demandas, sus reclamos, sus logros y sus dificultades para emprender una accion. Pero la mayoria de los presentes esperaba la intervencion del controvertido dirigente de la Union General Obrero Campesina y Popular, UGOCP, Margarito Montes Parra. Y cuando apenas se anuncio la intervencion del dirigente campesino como ultimo orador de la reunion, dona Carmen Vazquez urgio a la primera persona que encontro a su lado. "Joven, joven, presteme una hoja y escriba un recado. Tengo que entregarselo al gobernador. Es urgente". Sorprendido, el joven no supo que hacer. Se quedo mudo y paralizado. La mujer tuxtepecana, con sus mas de 50 anos de vida, desesperada, le dijo: "Digame si me va a hacer el favor o no, porque tengo prisa. O ¨que tiene miedo?" Precipitadamente, el joven se llevo las manos a su cuaderno, arranco una hoja y espero el dictado. "Senor gobernador, por favor, busquele trabajo a Margarito Montes Parra para que ya no ande invadiendo carreteras o terrenos. Gracias". Dona Carmen tomo el papel, lo doblo y se encamino hacia el estrado donde se encontraba el gobernador. No lo pudo entregar, pero lo guardo entre sus ropas. El lider de la UGOCP habia iniciado ya su discurso. "...Creemos que todo mundo debe deponer la actitud de violencia y que si se esta haciendo un esfuerzo del gobierno federal y del estatal para abatir los conflictos sociales, este debe ser correspondido con una accion de concertacion y de dialogo, conducida por su gobierno, tal como lo ha hecho a lo largo del ano para abatir estos rezagos". Y la reunion, que inicio exacto al mediodia, culmino cerca de las 16:00 horas. Diodoro Carrasco continuo su gira y su manera de hacer gobierno. En la explanada del Palacio Municipal concedio audiencias publicas. .