28 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: DEMANDA ANTEPONER INTERESES DEL PUEBLO A LOS DEL GRUPO CABEZA: Se pronuncio Diodoro por hacer del dialogo practica cotidiana SUMARIO: Llamo a oaxaquenos a cerrar filas contra la intolerancia, para crecer con justicia social CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA, ENVIADO Durante una gira de trabajo por el noreste de Oaxaca, en la Cuenca del Papaloapan, el mandatario refrendo, al cumplirse dos anos de su gestion, su compromiso de seguir gobernando para todos, sin distincion de ideologias ni preferencias partidistas. Aseguro que su gobierno y el pueblo de Oaxaca sabran interpretar y llevar a la practica la convocatoria que el presidente Ernesto Zedillo hizo en su toma de posesion, en el sentido de trabajar unidos y en concordia, a fin de luchar contra la pobreza y de todos aquellos signos de inequidad que lesionen los derechos fundamentales de la ciudadania y que obstaculicen el desarrollo integral de la entidad. En el parque Juarez, en el centro de Tuxtepec, al aire libre, Diodoro Carrasco escucho cerca de una veintena de exposiciones que hicieron campesinos, industriales, ganaderos, lideres sociales y presidentes municipales, que analizaron su II Informe de Gobierno que rindio el pasado 30 de octubre. Al dar respuesta a los planteamientos vertidos, el Ejecutivo estatal no desaprovecho la ocasion para referirse al reciente problema que vivio la entidad y el gobierno con el paro magisterial, que a punto estuvo en generar un conflicto mayor, cuando los maestros bloquearon el aeropuerto y el acceso a los principales edificios publicos, en los ocho dias que se mantuvo la movilizacion, en demanda de aumento salarial del 100 por ciento, 90 dias de aguinaldo y rezonificacion por vida cara. El gobernador puntualizo que las movilizaciones y los actos de presion realizados por los mentores revelaron que no es a traves de esta mecanica ni con esta logica, ni los impulsos irreflexivos, como podran avanzar y resolver los problemas que demandan y que exigen con justicia. Tales actitudes, lo saben bien las maestras y los maestros, dijo, solo provocaron la irritacion creciente de la sociedad; atentaron contra el derecho a la educacion de casi un millon de alumnos, interrumpieron servicios publicos y afectaron la actividad economica y comercial en la capital del estado. Por ende, exhorto al magistrado a que repongan el tiempo perdido y no se expongan a las sanciones legales que significa abandonar sus centros de trabajo; a que encaucen, con el apoyo del gobierno del estado sus justas demandas economicas en los tiempos y ante las instancias competentes para ello. Llamo a los maestros oaxaquenos a intensificar el esfuerzo para elevar la calidad de la educacion y, sobre todo, a actuar dentro del marco estricto de la ley. Diodoro Carrasco hizo extensiva su convocatoria a todas las organizaciones sociales y autoridades municipales para seguir trabajando con perseverancia y cerrar filas en contra de la intolerancia y la violencia, porque el reto fundamental de Oaxaca, asento, es crecer con equilibrio y justicia social. Desde el centro de este distrito de Tuxtepec, donde en 1994 se invirtieron 166.4 millones de nuevos pesos en los 14 distritos para el desarrollo social, el Ejecutivo estatal reitero que su administracion no claudicara en el empeno de atender las solicitudes y planteamientos de cada una de las organizaciones sociales de la entidad, teniendo como unica condicion el equilibrio financiero del erario, el respeto a la ley y el cumplimiento de las mutuas responsabilidades gremiales y profesionales. Al hacer un balance del trabajo realizado en los 14 ayuntamientos que integran este distrito, Carrasco Altamirano informo que los 166.4 millones de nuevos pesos que se ejercieron durante este ano representan una inversion sin precedente que supero en mas del 230 por ciento la asignacion presupuestal correspondiente a 1993, que fue de 50.1 millones de nuevos pesos. Para el fortalecimiento de los municipios se canalizaron, casi 40.4 millones de nuevos pesos; se ejecutaron 539 obas sociales y productivas, asi como cuatro resoluciones presidenciales; se integraron 2 expedientes de dotacion de ejidos, y fueron dejados en libertad 70 presos indigenas. Por la manana, el gobernador puso en marcha la zafra 94-95 del ingenio "Las Margaritas" considerado uno de los mas importantes a nivel nacional, que dejara una derrama economica cercana a los 31 millones de nuevos pesos, mediante una produccion de 750 mil toneladas de cana y 75 mil de azucar. Diodoro Carrasco, acompanado de Maria Teresa Machado, presidenta del grupo, efectuo un recorrido por las instalaciones de la empresa y destaco las importantes inversiones que este consorcio ha realizado y que tan solo en este ingenio ascienden a 42 millones de nuevos pesos, entre equipamiento de la factoria y creditos caneros. Ademas, genera 11 mil 400 empleos tanto de Las Margaritas como de los ingenios Santo Domingo, El Refutio y Motzocongo perteneciente a este grupo y un numero mas elevado de empleos indirectos. .