27 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DETENIDOS, LOS ASESINOS DE OSWALDO JIMENEZ CABEZA: Toman colonos el centro de Hueyapan, Mor. CREDITO: GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL Luego de estos acontecimientos, la Procuraduria de Justicia del estado, a cargo de Carlos Peredo Merlo eximio al pueblo de Hueyapan del ajusticiamiento y dijo que se habia detectado a quienes azuzaron a la gente y actuaron por cuenta propia, mismos que fueron detenidos dias despues en un operativo judicial. Estos fueron presentados a los medios de comunicacion hace unos dias y son: Dario Escobar Perez, Domigo Perez Rivera, Filiberto Ariza, Prisciliano Alonso y Regino Lavana Pedroza. Prisciliano Alonso ayudante municipal salio libre al no encontrarse elementos suficientes de culpabilidad. De los presuntos responsables, durante la presentacion se dijo que Dario Escobar jalo a silla de caballo al occiso; Domingo Rivera participo al amarrarlo de los pies y a la silla de montar, en tanto que Regino y Filiberto son senalados como coparticipes de azuzar a la gente e incitarlos al linchamiento. Prisciliano era senalado de haber colocado la soga de plastico al cuello de Oswaldo. Por su parte, las cerca de 150 personas que desquiciaron el trafico por espacio de dos horas y se manifestaron en palacio. dijeron que no tienen "lider o cabecilla" y que los inculpados no actuaron por cuenta propia, sino que todos los habitantes de Hueyapan participaron en el linchamiento, por lo que si hay culpables es todo el pueblo y no solo los detenidos. Asimismo, los manifestantes exigieron la presencia del ayudante municipal Prisciliano Alonso, a quien se le dicto auto de libertad, pero que no ha aparecido aun y temen por su vida. Por ello, responsabilizan al gobierno y a las autoridades judiciales de lo que le pueda o halla ocurrido. En ese sentido, Aurora Perez Perez remarco que los presentes tan solo son una comision que representa al pueblo, que exige al gobierno la entrega de sus autoridades ya que entre los detenidos se encontraba el ayudante municipal, su auxiliar y el comandante en turno de seguridad, por lo que responsabilizan al sector judicial y ejecutivo de los hechos que puedan ocurrir en Hueyapan. Jose Luis Lopez argumento que el linchamiento fue a consecuencia de la falta de credibilidad en las autoridades judiciales, lo que se anade a una seria falta de seguridad publica, imparticion legal de justicia, ola de violencia en esa region del Morelos bronco y a los atropellos de elementos de la Policia Judicial y otras corporaciones. En su oportunidad, Raul Osorio expreso que antes del linchamiento, "el cual es responsabilidad de todo el pueblo", un taxista de Hueyapan enclavado en las faldas del volcan Popocatepetl, municipio de Tetela fue asesinado en el municipio de Zacualpan de Amilpas y las autoridades hicieron caso omiso. Por ello, "no confiamos en las autoridades judiciales". Finalmente, aseguraron que no retrocederan en sus demandas y no permitiran que sus autoridades continuen recluidos en el Centro de Readaptacion Social, "por que no podemos quedarnos sin autoridades". Una comision fue recibida por el subsecretario A de Gobierno, Victor Manuel Saucedo Perdomo, sin que trascendiera el acuerdo al que llegaron. .