26 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: "HAY QUE PROTEGVERLA Y DEFENDERLA" CABEZA: Organismos igualitarios para una sociedad fortalecida, dice Lechner Agrego que sociedad civil no tiene un concepto unico y, por lo tanto, su significado depende del contexto en el que se desenvuelva. Norbert Lechner puntualizo que la sociedad civil se opone a la desintegracion de sus actores y surge ante la necesidad de eliminar el autoritarismo. Acoto que existen dos tipos de sociedades: la democrata y la comunista y en ambas el Estado mantiene su lugar central, ambas son "estrategias Estado-centricas, donde hay poca estrategia de repolitizacion de la sociedad civil", y esta en si sola no puede constituirse como democrata, ya que tiene que existir pluralismo politico, social, cultural, en el sistema. Anadio que la democratizacion exige una reorganizacion de la sociedad, porque "asi como se esta luchando por un sistema de partidos, transparencia electoral, al mismo tiempo se habria que luchar por la proteccion y defensa de la sociedad civil". Por su parte, Jose Antonio Crespo, licenciado en estudios internacionales, manifesto que la sociedad civil en Mexico ha ido ganando terreno por un lado y se ha convertido de la gran ausente en el proceso de democratizacion en Mexico, a la gran esperanza. Recalco que fue en 1988 cuando la sociedad civil toma un papel protagonico para impulsar el cambio politico, y adquiere una conciencia de su potencial y lo despliega sin temores al apoyar a los partidos de oposision, manifestar su inconformidad ante el fraude electoral. .