25 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: "NADIE PUEDE LLAMAR EL DERECHO ESTORBO" CABEZA: Chuayffet: el gobierno se edifica dando la cara a la sociedad y no bajo presion CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex., 14 de diciembre.- El gobierno no se construye bajo presion, se construye dando la cara a la sociedad y reconociendo con objetividad cuales son las prioridades a atender, advirtio el gobernador Emilio Chuayffet Chemor. El mandatario estatal encabezo el encuentro entre su administracion y las agrupaciones sociales de la entidad, los partidos politicos y los 122 alcaldes mexiquenses. Expreso en esta reunion, que califico de historica por lo plural, que en la democracia nunca se ha valido, que ninguna autoridad actue de manera arbitraria pero del lado ciudadano, tampoco se vale que nadie por justa que sea su causa y legitimo su interes, haga algo sin apego al derecho. Nadie, dijo, puede llamar al derecho, estorbo, ni alegar que lo politico se arregla sin lo juridico. Si las leyes estan mal, abundo, si no permiten la expresion cabal de los derechos politicos, deben cambiarse, pero si estan vigentes, hay que cumplirlas. Reconocio el mandatario estatal que el gobierno no debe cerrar las puertas a las organizaciones sociales ni estas tampoco pueden cerrar las puertas al gobierno. Agrego que solo el dialogo puede dar comienzo a una relacion fructifera para beneficio de los habitantes del Estado de Mexico. Destaco Chuayffet Chemor la importancia de las organizaciones sociales en el contexto estatal, pues, apunto, son ellas el capital mas grande que tiene la entidad para avanzar, para acabar la marginacion y la pobreza extrema y para alcanzar un mejor nivel de vida. Expreso que la comunicacion, la cooperacion y el combate a la pobreza extrema son formulas que deben seguirse para el trabajo conjunto; progreso para todos, si, pero comenzando con los mas pobres, es el primer compromiso de autoridad, puntualizo. Recordo a los asistentes que, dentro de las reformas que propondra al Congreso en breve, las agrupaciones sociales se elevaran a rango constitucional, con el proposito de abrir nuevos canales institucionales de participacion, por lo que tendran derecho de participar en la planeacion y supervision de las obras de interes comunitario en cada municipio mexiquense. Reitero tambien su politica de apoyo a los ayuntamientos, porque, dijo, creo en el municipio, y creo que muchos de los problemas que alla abajo estallan, se pueden arreglar alla en los municipios, cuando hay voluntad de cooperacion y trabajo. Pidio a los ediles seguir apoyando a los mas necesitados, sin tomar en cuenta su ideologia o militancia partidista y considero que es posible fortalecer la cooperacion entre autoridad y organizaciones sociales. Al evento, asistieron los dirigentes estatales de los partidos Accion Nacional, Revolucionario Institucional, Frente Cardenista, Autentico de la Revolucion Mexicana, Democrata Mexicano, del Trabajo, Verde Ecologista y Popular Socialista. Hablaron representantes de organizaciones sociales quienes pidieron ampliar los canales de comunicacion para, con el dialogo, desterrar el enfrentamiento y la movilizacion como metodos de presion. .