21 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DEBATEN LA INICIATIVA DE EZP CABEZA: Insuficiente una reforma judicial, si no hay cambios en la microjusticia: juristas CREDITO: ERNESTO PEREA Al participar en la mesa redonda, "La reforma constitucional para el fortalecimiento de la justicia, la seguridad publica y el Estado", Sergio Garcia Ramirez, ex procurador de la Republica, apunto que esta reforma se refiere a la "macrojusticia", es decir, tiene que ver con la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura o con las acciones de inconstitucionalidad. Sin embargo, expreso, deja pendiente el tema de la "microjusticia", que es un aspecto que "asedia y agobia a la gran mayoria de los mexicanos" Ignacio Burgoa Orihuela, reconocido jurista, destaco que un aspecto que "nos debe preocupar fundamentalmente, es la calidad de las personas que integren la corte, los tribunales de circuito y el consejo nacional de la judicatura". Anadio que los puestos deben ser ocupados por "verdaderos juristas" y setencio: "que no vayan a ellos los politicos". Puntualizo que hay una serie de "ajustes" a la iniciativa de Ernesto Zedillo y ennunmero tres: aumentar a once los miembros de Consejo de la Judicatura que, independientemente de quien los nombre, deben ser todos juristas de fama probada; que al margen de que subsista la facultad presidencial de nombrar a los ministros de la Corte, los cargos deben recaer en favor de personas que tengan calificada actuacion dentro del campo del derecho y como juristas en forma actuante y actualizada; y que el nombramiento que haga el Consejo Nacional Judicial del magistrado de circuito y los jueces de distrito, tambien recaiga sobre juristas, independientemente de las modalidades y los problemas de organizacion que existen dentro del sistema judicial. Dijo que espera que con las reformas, en nuestro pais se pueda lograr "la realizacion del principio de independencia del Poder Judicial y su excelencia". Al referirse a la inamovilidad de los jueces indico que cuando esta recae en funcionarios que reunen la calidad moral, civica e intelectual para poder servir a la justicia, "es una garantia para la sociedad". Mientras que cuando las personas estan lejos de reunir estas caracteristicas, "la inamovilidad es obstaculo para el mejoramiento de la administracion de justicia y para su renovacion". Sin acceso a la microjusticia 80% de mexicanos: Zorrill En tanto, Pedro Zorrilla Martinez, catedratico de la Facultad de Derecho, informo que el 80 por ciento de los mexicanos no tienen acceso a la "microjusticia" -de la cual habia hablado Sergio Garcia Ramirez-, por lo que se deben encontrar las "formulas para abrir las puertas para que el acceso sea posible". De lo contrario, asevero, "este esfuerzo (de reforma) sera para beneficio de muy pocos", es decir, "para quienes tienen el tiempo, los medios y los abogados". Considero necesario que existan consultores legales para la gente de pocos recursos, porque "una parte fundamental es abrir esas puertas con una defensoria de oficio de altisima calidad". Anteriormente, Sergio Garcia Ramirez hizo referencia al nombramiento y las caracteristicas que debe reunir el procurador de la Republica e indico que de aprobarse la reforma el titular de esa dependencia "le va a ir peor" que en los ultimos anos. Debido a que el procurador general de la Republica es el jefe del Ministerio Publico Federal, consejero juridico de la Federacion, parte de los juicios de amparo y se encuentra en el gabinete presidencial. Sin embargo, dicha iniciativa dismin s requisitos para ser procurador. Agrego que la iniciativa no hace referencia a la antigedad del titulo profesional que se necesita para ser procurador de la Republica, ya que con un titulo de un ano o, incluso, un dia se puede acceder a dicho cargo. Manifesto su preocupacion porque la designacion del procurador por parte del Ejecutivo sea ratificada por el Senado y considero que aunque el "horizonte de nuestro desarrollo constitucional" sea la ratificacion por parte del Congreso de todos los funcionarios publicos, que se inicie precisamente con el procurador, deja algunas "dudas", porque la designacion de quien encabeza "la mas importante dependencia de la procuracion de justicia se esta sometiendo a la negociacion de los partidos" En el evento que tuvo como sede el aula magna "Jacinto Pallares" de la Facultad de Derecho de la Univerisdad Nacional Autonoma de Mexico, Sergio Garcia Ramirez destaco que en el pais "los problemas de nuestro pueblo dificilmente se ventilan en la Suprema Corte de Justicia", en cambio, dijo, cotidianamente se plantean ante las patrullas de la policia, lo organos investigadores de la Policia Judicial, las agencias del Ministerio Publico y ante los jueces, por lo que la reforma requiere que no solo se de en las leyes, sino tambien en las personas. Al margen de la discusion de la iniciativa en cuestion, destaco que se ha dado otra reforma que permite al Cogreso de la Union citar al procurador de justicia a comparecer ante el. .