16 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: MAnANA COMAPRECE SANTIAGO OnATE LABORDE CABEZA: Diputados cetemistas, contra propuestas laborales de la IP CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Juan S. Millan, presidente de la mencionada comision, preciso que no habra una agenda especifica en la reunion del secretario del Trabajo, por lo que los legisladores podran tratar los temas que deseen. De acuerdo al sistema de trabajo aprobado, primero el funcionario hara una exposicion general, despues un orador por cada partido podra hacer preguntas a las que el funcionario respondera en bloque. El senador Juan S. Millan, quien ademas es secretario de Educacion y Comunicacion Social de la CTM, senalo que este encuentro fortalecera los trabajos que lleva a cabo la comision que preside y permitira conocer con mayor puntualidad los problemas laborales del pais para que se hagan las propuestas de solucion. En este sentido, el senador cetemista adelanto que rechazan totalmente las propuestas laborales hechas por el sector privado para el sexenio que se inicia. Recordo que con el pretexto de la productividad y la competitividad, el sector privado ha propuesto "dar mayor flexibilidad a la rotacion laboral, hacer contratos temporales por hora o jornada, racionalizar las causas de rescision de contrato, establecer una limitacion a la responsabilidad en los juicios laborales por el pago de salarios caidos, incluir expresamente el pago por hora, democratizar la huelga." Tambien han planteado los patrones "desaparecer las juntas de conciliacion, desparecer los contratos-ley, establecer contratos de capacitacion que no impliquen relacion laboral, modificar el sistema de ascensos para que sea por capacidad y no por antigedad, revisar el estatus de las prestaciones laborales y sindicales, eliminar clausulas de exclusion de ingreso y separacion, libertad de sindicalizacion sindicalismo apolitico". Con todos y cada uno de estos puntos, afirmo el senador, los cetemistas y los dirigentes obreros estan en contra porque apuntan hacia una economia de mercado con gran irresponsabilidad social. Destaca, asimismo, "las omisiones empresariales", pues en sus propuestas en materia laboral no se refieren a temas como el salario minimo, el seguro de desempleo, bonos de productividad, enfermedades profesionales, topes salariales, participacion obrera en los planes de modernizacion y el papel social de las empresas, entre otros. Por lo anterior, Juan S. Millan, senalo una vez mas, que el movimiento obrero se opone rotundamente a todo intento de modificar la Ley Federal del Trabajo y el Articulo 123 constitucional. .