SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CINE CABEZA: Carlos Amador deja la Asociacion de Productores CREDITO: Rogelio Segoviano Este mediodia, el pleno de la Asociacion de Productores y Distribuidores de Peliculas Mexicanas (APDPM), elegira nuevo Consejo Directivo para el periodo 1995-1996, una vez que la gestion de Carlos Amador concluyo el dia de ayer, y de acuerdo con los estatutos que rigen ese organismo ya no podia ser reelecto por un tercer periodo en forma consecutiva. Entre quienes se espera que recaiga ahora la presidencia de la APDPM se encuentran los productores Gonzalo Elvira y Raul de Anda, titulares de las companias Oro Films y De Anda Producciones, respectivamente. Por su parte, el empresario filmico Carlos Amador rindio este miercoles su ultimo informe de actividades, en el que destaco las 16 co-producciones que realizaron diferentes miembros de la asociacion con la compania Televicine, filial de Televisa, con lo cual se pudo reactivar de una mejor manera la industria cinematografica en nuestro pais. Amador dijo tambien que las negociaciones de su gremio con los agregados comerciales de los paises de la Cuenca del Pacifico (Taiwan, Hong Kong, Singapur, etcetera), para que las cintas mexicanas sean distribuidas y exhibidas en ese territorio, estan muy avanzadas y que de un momento a otro podrian surgir importantes convenios para la adquisicion de paquetes de peliculas de diversos generos. De igual forma, el productor indico que durante su gestion se busco la recuperacion de mercados perdidos en America Latina, obteniendo una respuesta favorable en paises como Venezuela, Ecuador, Colombia y Chile, entre algunos otros. Lamento que durante su gestion se hayan realizado en Mexico unicamente 55 peliculas -incluyendo las de Imcine-, de las cuales 13 fueron producciones extranjeras, pero confio en que con el apoyo del presidente Ernesto Zedillo, "el repunte en el cine nacional no se haga esperar en los proximos dos anos", toda vez que el actual primer mandatario conoce a fondo la problematica de este sector, "pues su abuelo y otros miembros de su familia manejan una compania que se llama Electro-Iris, la cual se dedica al reac ondicionamiento de salasde cine", dijo. El productor de cintas como ¨Donde quedo la bolita?, Gavilan o Paloma, Soy libre y Pelo Suelto, entre otras, indico que en el estudio sobre la industria del cine mexicano que se le entrego al presidente Zedillo, se anexan posibles soluciones para salirde la crisis, entre las que se encuentra la creacion de un nuevo Banco Nacional Cinematografico, asi como la modalidad de produccion Tax-Sheltor, que permite a empresas de cualquier tipo (puso a las refresqueras como ejemplo) participar en el financiamiento de las peliculas a cambio de la condonacion de impuestos. Con respecto a la invasion de peliculas norteamericanas en los cines de Mexico, Amador se pronuncio en favor de que se establezca un porcentaje minimo para la proyeccion de material nacional y que se legisle pronto un reglamento para que se haga cumplir la Ley de Cinematografia. "No me voy satisfecho, porque siento que hubiera podido hacer mas, sin embargo tengo la conciencia tranquila porque creo que se hizo lo mas posible en favor de la industria cinematografica", dijo Carlos Amador, quien agrego que durante el proximo ano se dedicara por completo a su familia y a sus negocios. Comento que entre sus planes futuros esta el concluir la filmacion de la cinta A oscuras me da risa, en la que participa Omar Fierro y Cesar Bono, asi como iniciar el rodaje de La senora presidenta, con Gonzalo Vega, y Adorables enemigas, con Carmen Montejo, de las cuales ya cuenta con los derechos respectivos. .