SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: Niega el CNCA su participacion CABEZA: El Festival del Caribe, una decision politica CREDITO: ERNESTO MARQUEZ Contra viento y marea y en lo que se entiende mas como una decision politica que como un compromiso encaminado a sustentar un proyecto cultural, el gobierno de Quintana Roo realizara del 19 al 23 del presente el V Festival Internacional de Cultura del Caribe. La V version del FICC fue organizada esta vez con la ayuda de la empresa foranea de contrataciones artisticas Orly Beigel, la asesoria en "logistica" de Televisa, y el patrocinio de varias marcas comerciales. De este modo se desmiente la colaboracion del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Asociacion Civil que preside el escritor Eraclio Zepeda. Por eso, para evitar malos entendidos y aclarar dudas en ese sentido, Saul Juarez, titular de la Coordinacion Nacional de Descentralizacion del Conaculta y Froylan Lopez Narvaez, coordinador ejecutivo del Festival Internacional de Cultura Caribena, A.C., han confirmado a este medio que ninguno de sus respectivos organismos estan involucrados en la organizacion del evento a llevarse a cabo en las ciudades de Chetumal, Cozumel, Islas Mujeres y Cancun. Ambos promotores de la cultura caribena coincidieron en aplaudir el esfuerzo que el gobierno de aquella entidad esta haciendo por llevar a cabo dicho evento pero fueron enfaticos en negar su participacion y mas Lopez Narvaez, quien aseguro que el verdadero V FICC es el que se llevara a cabo en febrero de 1995 como ya se ha anunciado. "Ni en lo economico, ni en lo logistico o promocional participaremos en dicho evento", expreso el representante del CNCA. "Apoyamos todo esfuerzo que se haga para divulgar la cultura del Caribe, pues esa es una de las obligaciones de esta coordinacion a mi cargo: pero en la organizacion, diseno y promocion del FICC quintanarroense no tenemos nada que ver, simplemente porque no fuimos invitados. Al menos yo no recibi notificacion expresa alguna", preciso. Al pedirle su opinion acerca del programa a realizarse en dicho festival, dijo no tener ninguna ya que ignoraba por completo lo que en este iba a suceder. "Lo unico que esperamos es que se haga un festival que cumpla con las expectativas de todos, en favor de la difusion de esta cultura tan nuestra". Por su lado Froylan Lopez Narvaez recordo que en las cuatro versiones en las que el ha participado, se procuro siempre tener un alto nivel de participacion, tanto en la parte artistica como en la reflexion. Mismo espiritu que alienta el proximo a realizarse por la Asociacion Civil. El FICC quintanarroense contara con la participacion de Celia Cruz, Willie Colon, Tito Puente, Willie Chirino, Tony Vega y 10 grupos invitados de Belice, Cuba, Nicaragua, Puerto Rico, Republica Dominicana y Mexico. Una delegacion artistica menor en comparacion con cualquiera de los anteriormente realizados. .